27 Mar 2025

Crecimiento del sector avícola en Perú: Aumento de producción de pollo y huevos en 2024

En 2024, el sector avícola experimentó un crecimiento del 12,7% en la producción de pollo en diciembre, en comparación con el mismo mes de 2023. A lo largo del año, la producción de pollo aumentó un 3,2%, mientras que la producción de huevos creció un 1,03% respecto al año anterior

En 2024, el sector avícola experimentó un notable crecimiento, destacándose un aumento del 12,7% en la producción de pollo en diciembre en comparación con el mismo mes de 2023. A lo largo del año, la producción de pollo creció un 3,2%, mientras que la producción de huevos tuvo un incremento del 1,03% respecto al año anterior.

  • Estos crecimientos reflejan la recuperación y resiliencia del sector avícola, consolidándose como la principal fuente de proteína animal en el país y garantizando un abastecimiento adecuado para satisfacer la demanda interna.

 

Este análisis se desprende los datos entregados por la Dirección de Estadística e Información Agraria (DEIA) de la Dirección General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas (DGESEP) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) a través del “Boletín Avícola” correspondiente a diciembre de 2024. Este informe ofrece datos clave sobre la actividad avícola en el marco del Sistema Integrado de Estadística Agraria.

INFORMACIÓN PRESENTADA

El boletín incluye información estadística relevante sobre:

Crecimiento del sector avícola en Perú: Aumento de producción de pollo y huevos en 2024

Cuadro 1. Perú: Valor bruto de la producción avícola por especie y producto según mes, enero 2023 – diciembre 2024(Millones de soles a precios constantes del año 2007).

Continua después de la publicidad.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD AVÍCOLA

El sector avícola es una actividad empresarial y tecnificada que abarca diversas etapas, tales como:

PARTICIPACIÓN EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA

En diciembre de 2024, el sector avícola representó el 25,1% del Valor Bruto de la Producción Agropecuaria del país, con una desagregación de:

Esta contribución resalta la relevancia del sector, que sigue siendo la principal fuente de proteína animal a nivel nacional y regional.

Crecimiento del sector avícola en Perú: Aumento de producción de pollo y huevos en 2024

Figura 1: Perú. Participación de los principales productos avícolas en la formación del VBPA- Diciembre 2024.

PRODUCCIÓN DE POLLO Y HUEVOS

La producción de pollo en diciembre de 2024 creció un 12,7% en comparación con el mismo mes de 2023, reflejando una recuperación sostenida tras los desafíos del primer trimestre. A nivel anual (enero-diciembre 2024), la producción de pollo aumentó un 3,2%, lo que asegura un abastecimiento adecuado para el mercado interno.

 

Gráfico 1: Perú: Producción de carne de pollo. Enero 2023-Diciembre 2024.

 

En cuanto a la producción de huevos, de enero a diciembre de 2024 se alcanzaron 508,4 miles de toneladas, lo que representa un incremento del 1,03% en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Gráfico 2: Perú: Producción de huevo para consumo. Enero 2023-Diciembre 2024.

 

 

IMPACTO DEL SECTOR

El sector avícola no solo contribuye significativamente al Valor Bruto de la Producción Agropecuaria, sino que también juega un papel crucial en la seguridad alimentaria del país. A través de sus diversas etapas productivas, garantiza una oferta constante de proteínas animales esenciales para la nutrición de la población.

A pesar de los desafíos del primer trimestre de 2024, el sector ha demostrado una notable resiliencia y capacidad de recuperación. La producción de pollo y huevos sigue siendo suficiente para satisfacer la creciente demanda del consumidor, lo que subraya la importancia de un sector avícola tecnificado y sólido para el desarrollo económico y alimentario del país.

 

Fuente: Con información del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, MIDAGRI, Perú.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería