08 Jul 2021

¿Cuál es el origen del pollo?

Muchos profesionales en las plantas de faenamiento a veces se muestran curiosos sobre el origen de los pollos que faenan. Están en lo cierto, los que dicen ser «las granjas de engorde, el origen», pero sólo parcialmente correctos, pues el ciclo de producción de los pollos desde su real origen hasta el faenamiento es mucho más largo.....

Contenido disponible en:
English (Inglés) العربية (Árabe)

Muchos profesionales en las plantas de faenamiento a veces se ponen curiosos sobre el origen de los pollos que faenan. Están en lo cierto, los que dicen ser “las granjas de engorde, el origen”, pero sólo parcialmente correctos, pues el ciclo de producción de los pollos desde su real origen hasta el faenamiento es mucho, mucho más largo.

 

 

La fase cero del ciclo de producción del pollo inicia con las aves “pedigree”, la reserva tecnológica de las casas genéticas y las cuales generan solo 23 bisabuelas por cada hembra alojada.

Las reproductoras con una vida de 65 semanas de las cuales sólo 42 semanas en producción, ellas entregarán, cada una, 177,9 huevos al año. De ellos, serán fértiles 171,2 o 96,2% del total.

origen del pollo

 

Continua después de la publicidad.

Recolección de los huevos

En las granjas de reproductoras, los huevos son recolectados a mano y también se recogen automaticamente de los nidos de los galpones 6 a 8 veces al día. Tras su recolección, estos son acopiados y seleccionados para apartar los rotos, sucios o defectuosos. Entonces, los huevos perfectos son depositados en bandejas que, a su vez, son acomodadas como gavetas en carritos verticales que son mantenidos almacenados, bajo temperatura y humedad controlada, hasta el envío a la planta de incubación.

 

Transporte y llegada a la planta de incubación

El transporte de los carritos a la planta de incubación se hace en camión con ambiente igualmente controlado; al llegar, ellos son descargados, fumigados para eliminar los patógenos de la cáscara de los huevos, y nuevamente almacenados bajo condiciones controladas antes de ser incubados. No deben pasar más de 7 días entre la recolección y la incubación, siendo de 3 a 4 días el período ideal.

 

Trasferencia del huevo a la maquina incubadora

Para la incubación, las bandejas con los huevos son trasferidas de los carritos a las máquinas incubadoras donde permanecerán por los siguientes 18,5 a 19 días bajo un estricto control de humedad y temperatura.

 

Retiro de las bandejas de las incubadoras e inspección

Al final del período, se retiran las bandejas de las incubadoras y se somete cada huevo a una inspección para apartar y reemplazar los inviables por huevos viables antes de ser colocadas las bandejas en las nacedoras.

 

 

Última fase en la planta de incubación antes de ir a la granja

Los pollitos son entonces vacunados, sexados o no, contados y acopiados para envío a las granjas dentro de las 24 horas del nacimiento, poniéndole fin así a la cuarta y última fase del ciclo productivo.

 

Precauciones entre la captura y el faenamiento

Por lo cual, cuando tenga un pollo en las manos en cualquiera de las etapas entre la captura y el faenamiento, hay que cuidarlo mucho para no lastimarlo, en consideración a su bienestar y en reconocimiento a los recursos y al trabajo empleado por muchos y por tantos años para generar y entregar a su empresa una materia prima de excepcional calidad y “con la cual se elaborarán los productos que irán a abastecer y ennoblecer su marca en el mercado”.


Relacionado con Procesado

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería