El encuentro reunirá a reconocidos especialistas a nivel mundial para intercambiar conocimientos sobre nutrición animal.
Vetagro, la empresa italiana líder en tecnología de microencapsulación desde 1982, organiza este año el Foro International de Vetagro en Roma. Este evento se llevará a cabo entre el 17 y 20 de Mayo en la Villa Tuscolana, ubicada en la región de Frascati.
El encuentro reunirá a reconocidos especialistas a nivel mundial para intercambiar conocimientos sobre nutrición animal.
El tema de la primera jornada será: “Mejora de la producción, mediante una mejor comprensión del sistema endócrino”. Después de las presentaciones de los especialistas se llevará a cabo un mesa redonda en la que se discutirán los “Desafíos de la producción en una era post-antibióticos”. La segunda jornada se presentarán las conferencias sobre el tema “Nutrición, inflamación e inmunidad”.
La actividad científica se complementará con un recorrido turístico por los principales atractivos de Roma, una vez concluida la segunda jornada.
Vetagro se especializa en proteger nutrientes y aditivos para nutrición animal a través de una tecnología actualizada continuamente, cosot eficiente de micro encapsulación diseñada para adaptarse a cada capacidad y tiempo de transito digestivo de cada especie animal.
Para obtener mayor información sobre las soluciones de nutrición de Vetagro, haga click acá
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II
Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualDesafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica
MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia RodriguezInfluenza Aviar, el cambio es lo único constante
Lesly Romero BeltránDetección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves
José Francisco Miranda Jr.Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde
Equipo Técnico CobbAgregar valor con un deshuesado flexible de pechuga
Equipo Técnico BAADEREscherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia
Cecilia Rosario CortésDesafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento
Renata SteffenDepresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante
Brian Fairchild Michael CzarickGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II
Ing. Jorge RoblesEl cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada
Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos CardosoBasquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde
Eduardo Cervantes LópezCumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología
Edgar O. Oviedo-RondónAdaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II
Equipo Técnico H&N