24 Abr 2023

CUPRA desmiente argumentos sobre aumento del precio del pollo en Uruguay

La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, CUPRA, advierte sobre la falsedad de la afirmación que la Unión de Vendedores de Carne, UVC, realizó respecto a la suba del precio del pollo entero y de las supremas cortadas, afirmando que es consecuencia de la suspensión de las importaciones.

GUARDAR EN LA LIBRERÍA PDF

La Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, CUPRA, advierte sobre la falsedad de la afirmación que la Unión de Vendedores de Carne, UVC, realizó respecto a la suba del precio del pollo entero y de las supremas cortadas, afirmando que es consecuencia de la suspensión de las importaciones.

  • En primer lugar, es falso que se hayan suspendido las importaciones de carne de ave; durante marzo y abril se concretaron importaciones provenientes fundamentalmente de Estados Unidos.

 

  • En segundo lugar, el fuerte incremento de las importaciones durante todo el año 2022 nunca se reflejó en los precios al consumidor que informa mensualmente el INE, por lo que es falso que las importaciones beneficiaron al consumidor. En todo caso, los “beneficiados” fueron otros.

 

  • En tercer lugar, respecto al precio de la suprema (sobre el que se denuncia una suba de entre 40 y 50 pesos) desde CUPRA entienden que es responsabilidad de la cadena comercial (de la que los carniceros son parte importante). Cabe señalar que según datos del INAC, las plantas de faena del sector (a las que representa CUPRA) apenas comercializan como cortes el 5% de su producción. Sin embargo, el 65% de los pollos faenados se comercializan en cortes, que se generan en la cadena comercial.

BAJA DEL POLLO ENTERO

Por último, la UVC no dice nada respecto a que el pollo entero tuvo una baja del orden de los 30 pesos por kilo desde principios de año. Esa rebaja la aplicó la industria al pollo que vende al por mayor a toda la cadena comercial y no fue trasladada al consumidor final, según consta en los datos relevados de precios al consumidor del INE.

 

Teniendo en cuenta el precio industria, no se puede hablar de una suba de precios sino de apenas el comienzo de una recuperación desde la fuerte caída de este año.

Continua después de la publicidad.

 

Considerando todo lo anterior, llama mucho la atención que la UVC haga estas declaraciones que no es claro a quien buscan beneficiar o qué intereses intenta defender, apoyándose en información distorsionada, parcial o falsa.

 

Fuente: Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas, CUPRA.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería