13 May 2025

EEUU: Precios de los huevos bajan, pero siguen cerca de niveles récord

En abril, los precios de los huevos en Estados Unidos mostraron su primera baja mensual desde octubre de 2024. Sin embargo, los costos siguen altos debido a la Influenza Aviar, la escasez de gallinas ponedoras y la creciente demanda.

Los precios de los huevos en Estados Unidos bajaron por primera vez en meses, aunque siguen cerca de niveles históricos. La Influenza Aviar, que ha diezmado millones de aves, y la alta demanda continúan presionando el mercado, pese a medidas gubernamentales e importaciones crecientes.

PRIMERA CAÍDA MENSUAL EN VARIOS MESES

Después de varios meses de incrementos constantes, los precios minoristas de los huevos en Estados Unidos finalmente mostraron un respiro. En abril, el precio promedio de una docena de huevos de calidad A cayó a US$5,12, tras haber alcanzado el récord de US$6,23 en marzo, según datos del Índice de Precios al Consumidor.

Esta disminución representa la primera caída mensual desde octubre de 2024, lo que indica un ligero alivio para los consumidores.

precios de los huevos en EEUU

Figura 1: Precios de los huevos en EE.UU entre 2015 y 2025. Precio medio de una docena de huevos grandes de grado A. Promedio de ciudades de EE. UU., sin desestacionalizar. Fuente: Bureau of Labor Statistics.

LA MAYOR BAJA MENSUAL EN DÉCADAS

Continua después de la publicidad.

Por otro lado, si se considera el precio promedio de huevos de todos los tamaños, se observa una caída del 12,7%, la más pronunciada desde marzo de 1984.

Aunque los precios mayoristas ya venían descendiendo durante los últimos meses, aún existía incertidumbre sobre cuánto impactaría esto en los precios al consumidor, especialmente considerando que la demanda suele aumentar durante las celebraciones de Pascua y la Pascua judía.

LA INFLUENZA AVIAR CONTINÚA AFECTANDO LA OFERTA

Sin embargo, a pesar de esta reciente disminución, los precios continúan cerca de sus niveles más altos debido al impacto de un brote persistente de Influenza Aviar. Este virus ha provocado la muerte de más de 169 millones de aves desde principios de 2022.

Cada vez que se detecta un ave enferma, se sacrifica toda la parvada como medida preventiva. Este proceso no solo reduce la disponibilidad de gallinas ponedoras, sino que también retrasa la recuperación del suministro, ya que puede tomar hasta un año volver a producir.

De hecho, durante el mes pasado, se registraron brotes en dos grandes granjas en Ohio y Dakota del Sur, lo que resultó en la pérdida de más de 927.000 aves. Como consecuencia, el precio promedio en abril fue 79% más alto que en el mismo mes del año anterior, cuando una docena costaba apenas US$2,86.

MEDIDAS GUBERNAMENTALES E IMPORTACIONES INTERNACIONALES

Ante esta situación, el gobierno ha tomado medidas. El presidente Donald Trump ha priorizado la reducción de precios, y en febrero, el Departamento de Agricultura de EE.UU., USDA, anunció una inversión de US$1.000 millones para fortalecer las medidas de bioseguridad en las granjas.

Además, para compensar la baja producción local, se han incrementado las importaciones de huevos y productos derivados desde países como Corea del Sur, Turquía y Brasil.

De acuerdo con Kevin Bergquist, analista en Wells Fargo, las importaciones aumentaron un 77,5% durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según se consigno en US.News.

CONCLUSIÓN

En conclusión, aunque los precios de los huevos finalmente muestran señales de alivio, el impacto de la Influenza Aviar y la lenta recuperación del suministro mantienen los costos elevados.

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería