14 Oct 2020

El Salvador: Autosuficiente en producción de carne pollo y huevos

El Salvador, la producción de productos avícolas es autosuficiente para garantizar el suministro de la demanda interna de este país, según AVES.

En El Salvador, la producción de productos avícolas es autosuficiente para garantizar el suministro de la demanda interna de este país, según la Asociación de Avicultores de El Salvador, AVES.

 

Es más, el Presidente de la Asociación de Avicultores de El Salvador,AVES, Agustín Martínez, señaló, en el medio La Prensa Gráfica que a pesar de los problemas que se produjeron por la cuarentena tras la pandemia del Covid-19, los avicultores de este país continuaron trabajando y la producción de huevos es suficiente para abastecer el mercado local.

Conforme a los últimos datos de entregados por la Asociación de Avicultores Salvadoreños, AVES, el consumo per cápita asciende a 181 huevos por habitante al año, destacándose que el huevo es una proteína accesible y económica para la población.

 

En El Salvador, se ha reconocido que los productores avícolas han continuado trabajando a pesar de los obstáculos que se presentaron durante los seis meses que la economía permaneció cerrada en este país.

El presidente de AVES, aseveró que “Gracias a los productores no paró la producción que fue determinante durante la pandemia porque es un alimento fácil de cocinar, fácil de conseguir y a la mano de todos los bolsillos”.

Continua después de la publicidad.

 

Además, se informa que el sector avícola fue favorecido dado que para los alimentos no se aplicaron restricciones en la producción y en la movilización. Por lo cual, los mercados se pudieron seguir abasteciendo durante el cierre de la economía en El Salvador.

 

Asimismo, Agustín Martínez afirmó que la producción de El Salvador es suficiente para cumplir con el abastecimiento diario de la población, tanto en la producción y distribución de pollo como de huevos.

 

Conforme a los datos de AVES en 2019, la producción alcanzó aproximadamente 1.245 millones de unidades de huevos y cerca de 323,6 millones de libras de pollo, representando conjuntamente una producción de 436,8 millones de libras de proteína económica accesible para la población salvadoreña.

 

De acuerdo a los registros de AVES, el sector avícola salvadoreño genera por sobre los 80.000 empleos directos e indirectos, donde participan familias de micro, pequeños, medianos y grandes productores que se dedican a la crianza de aves y que cuidadosamente manejan la producción que se consume en todos los rincones de este país.

Es más, según la Asociación de Avicultores de El Salvador, AVES, el sector avícola  es clave en la economía del país, debido a que representa cerca del 1% del Producto Interno Bruto; 15,57% del Producto Interno Bruto Agrícola y 32,45% del Producto interno Bruto Pecuario.

 

Fuente: Con información de ANEP, Asociación Nacional de La Empresa Privada.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería