Elanco Animal Health contribuye a mejorar la salud animal y la seguridad alimentaria
Elanco Animal Health ha organizado una jornada técnica en la que se abordaron los retos y desafíos actuales del sector avícola de puesta. Durante este encuentro, que ha tenido lugar del 27 al 28 de abril en Toledo, 50 veterinarios de España y Portugal pudieron aprender de la mano del equipo técnico de Elanco y de reconocidos expertos internacionales, acerca de diferentes temas de gran importancia para el sector avícola.
Las primeras sesiones lideradas por Salvatore Catania se centraron en la situación actual de la gripe aviar a nivel europeo y en la bioseguridad como herramienta clave que hay que seguir reforzando. Otros temas discutidos en el evento fueron el control de la Salmonella, la Micoplasmosis Aviar y el impacto sanitario durante la transición a producción alternativa basada en sistemas de cría y producción sin jaulas.
En el marco del evento, los representantes de Elanco Animal Health agradecieron la contribución de los veterinarios del sector avícola para mejorar la seguridad alimentaria. Los veterinarios representan un eslabón muy importante en la cadena de la seguridad alimentaria y juntamente con los productores, transportistas, distribuidores y la administración juegan un papel clave para reducir las toxiinfecciones alimentarias como la salmonelosis.
Elanco Animal Health contribuye a mejorar la salud animal y la seguridad alimentaria
Elanco Animal Health es uno de los líderes mundiales en el desarrollo y comercialización de medicamentos veterinarios destinados a mejorar la salud animal y la producción de alimentos sanos. Las áreas terapéuticas desarrolladas para las aves de corral incluyen vacunas, coccidiostatos, biocidas y antimicrobianos. Con la visión de dar soluciones alternativas a los medicamentos, Elanco tiene una división de salud nutricional para optimizar la salud, producción y rendimiento del animal.
Sobre Elanco
Más de 60 años de alimentación y salud animal
Elanco Animal Health es una compañía farmacéutica estadounidense que produce y suministra productos, servicios y conocimiento a veterinarios, granjeros y dueños de mascotas para ayudar a los animales a vivir vidas saludables. Con presencia en más de 90 países y más de 9.000 empleados en todo el mundo, la compañía está comprometida con la creación y el mantenimiento de un ambiente de trabajo colaborativo, promoviendo la innovación, tanto en la investigación científica como en las operaciones cotidianas, sensibilizando al consumidor sobre la importancia de la seguridad alimentaria mundial y potenciando el vínculo entre el hombre y el animal. Elanco incorpora el concepto One Health en su día a día para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el planeta, con la visión de que los alimentos y la compañía que nos ofrecen los animales enriquecen la vida. Fundada en 1954, Elanco tiene su sede principal en Greenfield, Indiana (EE.UU.), cuenta con 17 plantas de fabricación y más de 200 marcas.
Influenza Aviar: cambios en la dinámica de la enfermedad y cómo anticiparnos a ella mediante sistemas de vigilancia a tiempo...
INFLUENZA AVIAR DE ALTA PATOGENICIDAD (IAAP)
Informe EFSA – ECDC – Influenza aviar entre diciembre 2022 y marzo de 2023
Manejo, Epidemiología e Impacto Económico de enfermedades bacterianas entéricas en pollos de engorde
Los casos de gripe aviar en humanos en un granja de España en 2022 fueron falsos positivos
Declaración de la Organización Mundial de la Sanidad Animal sobre Influenza Aviar y mamíferos
Innovadora estrategia para mejorar la bioseguridad en granjas avícolas
Se modifican los protocolos de Sanidad para la vigilancia de los trabajadores de granjas en contacto con animales afectados de...
Bioseguridad: la mejor herramienta frente a la Influenza Aviar
Ayudas para la bioseguridad en la producción de animales
La salmonela sigue siendo la segunda causa de zoonosis más prevalente
Enrique Ruiz habla sobre la importancia de la bioseguridad en el sector avícola
Alfredo Corujo habla sobre programas de control de Salmonella
Javier Uriarte habla sobre los retos de la micoplasmosis en ponedoras
Sandra Sevilla: Importancia del control de la sanidad avícola
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Brachyspira en avicultura. Diagnóstico y pruebas de sensibilidad antibiótica
Silvia del Caso YagüeRequerimientos para crear una granja de puesta alternativa familiar
Alberto Picchi CarmonaImplicaciones en el bienestar animal de las producciones alternativas
Aida Xercavins Simó¿Cómo evoluciona el sector español en la exportación de ovoproductos?
José Miguel BohórquezFactores que afectan al confort y viabilidad de los pollitos desde la nacedora hasta la nave de cría
Equipo Técnico AviagenSoluciones y retos del sector avícola de puesta para acabar con el sacrificio de los pollitos macho
Dr. Ana E. BlancoActualización de los diferentes tipos de vacunas avícolas recombinantes
Blanca LupianiDe nuevo llega el calor, una visión actualizada – Parte 1
Gonzalo Arellano PecheMolleja y proventrículo como un marcador de salud
Edgar O. Oviedo-RondónEntrevista a Carlos Piñeiro
Granja de gallinas reproductoras abuelas con la máxima tecnología y calidad del sector por New Farms
Influenza Aviar: cambios en la dinámica de la enfermedad y cómo anticiparnos a ella mediante sistemas de vigilancia a tiempo real
Pablo IbañezEl sector de la avicultura de carne se da cita en VAXXITEK STAY GOLD de la mano de Boehringer Ingelheim Animal Health España
La transferencia: El momento ideal
María CaleroASAV participa en el proyecto OVOVAL para convertir los huevos rotos en materias primas renovables para el calzado y la cerámica