27 Ago 2018

Previsiones del mercado MATERIAS PRIMAS Sept. por gentileza de Elanco

“El exceso de calor ha hecho estragos en los países del noroeste de Europa y las Islas Británicas afectando a […]

“El exceso de calor ha hecho estragos en los países del noroeste de Europa y las Islas Británicas afectando a los precios de las materias primas. No solamente ha afectado a los cultivos de cereal, que luego comentaremos, sino que la ausencia de pastos en países en los que tradicionalmente abundan, está obligando a estos países a importar materias primas fibrosas en volúmenes nunca vistos”

Volatilidad en los mercados tras la sequía en Europa Central

El exceso de calor ha hecho estragos en los países del noroeste de Europa y las Islas Británicas. No solamente ha afectado a los cultivos de cereal, que luego comentaremos, sino que la ausencia de pastos en países en los que tradicionalmente abundan, está obligando a estos países a importar materias primas fibrosas en volúmenes nunca vistos.

precio cereales
precio cereales

Gráfico 1. Ratio histórico stock/consumo en los mayores exportadores

Las importaciones de harina de palmiste en Irlanda suelen ser de 100.000 Tm anuales y actualmente, solo en 6 meses, acumulan ya más de 200.000 Tm.

Ambos factores han provocado fuertes subidas de precios en todos los cereales, liderados por el trigo. La demanda (que no esperaba esta subida), ha reaccionado de forma desigual. Por un lado, los países directamente afectados han resuelto sus necesidades comprando en el mercado global sus posiciones con carácter inmediato, sin embargo en España, donde además tenemos una gran cosecha, las coberturas para el período Septiembre/Diciembre son realmente bajas.

Continua después de la publicidad.

Cereales

Trigo

A partir del 20/22 de julio, comenzaron a conocerse datos sobre el impacto negativo que producía en los países del centro de Europa y, en concreto, el recorte en producción de cereales de países como UK, Alemania, Dinamarca, Polonia y Francia. A esas alturas de la cosecha, fueron datos que provocaron una fuerte reacción al alza del mercado, fundamentalmente para el trigo, el cual ha arrastrado al resto de cereales. Por ello, y apoyado en el dato más bajo de Stock vs Consumo –Gráfico 2–, las posiciones de los fondos de inversión en Chicago se han situado muy largas.

precio cereales

Gráfico 2. Posiciones en Trigo de los fondos de inversión. Actual y últimos 6 años

En España, a pesar de la amplia cosecha, los precios y la retención de venta se contagian del mercado de importación, arrastrando los precios a los niveles más altos vistos en el año 2018, hacia el 10 de agosto. Durante las dos semanas centrales del mes, hemos entrado en fechas de poca actividad comercial, lo cual está provocando más liquidez vendedora y los precios han comenzado a bajar, aunque aún no significativamente.

precio cereales

Gráfico 3. Balance Mundial Trigo.

Cebada

En el caso de la cebada, podemos ver en el balance mundial que durante la pasada y presente campaña se ha producido por debajo de la demanda y, en consecuencia, los stocks mundiales se han reducido, a pesar de la gran cosecha en España, donde pasamos de los 5,2 millones del pasado año a los aproximadamente 10 millones según las estimaciones de cooperativas como ACCOE y CESFAC.

precio cereales

Gráfico 4. Balance de la Oferta y Demanda mundial de Cebada

 

Maíz

Con respecto al maíz, existe tensión en la Península debido a los bajos stocks físicos invendidos, tanto en puertos como en nacional. Se espera que la llegada de maíces origen Brasil a los puertos pueda aliviar la situación a corto plazo.

Se irá regularizando durante la última semana de agosto y la primera de septiembre. En España, todas las zonas llegarán con retraso en comparación con sus fechas habituales de producción debido a la demora en las siembras (por el lluvioso clima de primavera). Se espera que a lo largo de octubre-noviembre se alcance una gran cosecha en el Este de Europa que seguramente afectará a los precios de reemplazo internacional para nuestro país.

Gráfico 5. Posiciones de fondos de inversión para Maíz

Gráfico 5. Posiciones de fondos de inversión para Maíz

 

Soja y proteínas alternativas

Soja

El clima en EE.UU. está respetando la evolución del cultivo de soja. De momento, los rating de Bueno/Excelente se han revisado escasamente un 1% a la baja en comparación con la más alta de las estimaciones

Nosotros venimos siguiendo el clima en diferentes estados y hemos comprobado que durante las últimas dos semanas no ha habido temperaturas excesivas pero tampoco lluvias, por lo que las reservas hídricas del suelo son menores que la media habitualprecio soja

No obstante, salvo en Dakota del Norte, en la mayoría de los estados productores parece que el estado de la planta es óptimo.

Los fondos de inversión en Habas continúan cortos y en Harina han elevado algo más sus posiciones. Si remata correctamente la cosecha, tendremos un balance más equilibrado y, con ello, cierta recuperación de los stock perdidos con el deficit de Argentina del pasado mes de marzo. Volveríamos a subir los stocks a niveles muy parecidos a los de hace dos campañas

precio soja

Gráfico 6. Balance oferta y demanda haba de soja

China continúa aprovisionándose desde Brasil y con ello el stock en EE.UU. de vieja campaña ha subido mucho con respecto a los últimos años. Lógicamente los precios FOB –Gráfico 7– han cambiado completamente, subiendo en Brasil y bajando en EE.UU.

Gráfico 7. Evolución precios FOB Soja y diferencia entre Brasil/EE.UU.

Gráfico 7. Evolución precios FOB Soja y diferencia entre Brasil/EE.UU.

 

Previsiones septiembre 2018

Evidentemente, el cambio de situación comentado ha provocado que el escenario de precios sea sensiblemente más alto que hace un mes. Los trigos en puerto se sitúan en niveles por encima de 215 €/Tm, aunque resulta extraño no ver aún ninguna corrección, sobre todo en el Este de Europa, donde la presión en los trigos germinados y piensos no se ha notado aún. En el interior peninsular, a pesar de la retención de venta, los precios continúan por debajo de reemplazo de importación, aunque se opera poco. En Burgos/Palencia, los niveles aproximados de 192/194 €/Tm orígenes los hace competitivos, incluso para zonas de litoral.

En general, a lo largo de septiembre debería haber una mayor intención vendedora en las posiciones de cereal. Desde luego, de momento unas subidas mayores de precio parecen desmedidas, sobre todo teniendo en cuenta los precios para maíz, que mantienen una diferencia demasiado amplia con respecto a los otros dos cereales principales.

La soja, se verá afectada por un dólar en torno al 1,14, elevando su precio relativo (aunque algunos hablan del 1,11 como próxima barrera a buscar). De momento, se mantiene en cotizaciones estables como lleva todo el verano. Seguramente si las cosechas evolucionan como apuntan los números ahora, deberíamos ver mejores niveles de precios netos en puerto inferiores hacia final de año

Las proteínas alternativas, muy demandadas por China, mantienen precios nutricionalmente menos competitivos respecto al mes pasado. Suponemos que la fabricación tenderá a elevar el consumo de harina de soja en detrimento de la colza, girasol, DDG de maíz, palmiste y sustitutivos.

Para productos fibrosos, la demanda estacional y la subida de trigos y cebadas está provocando subidas en la mayoría de ellos para septiembre. El salvado de trigo apunta a una subida superior a 10 €/Tm.

ESSWIEBR00106h

precio-cereales

PDF

Relacionado con Mercados

MÁS CONTENIDOS DE

Previsiones del mercado MATERIAS PRIMAS Sept. por gentileza de Elanco Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería