13 Jun 2022

España se declara libre de influenza frente a la OMSA

La Organización Mundial de Sanidad Animal ha publicado la autodeclaración de libre de influenza aviar de España, declaración obligatoria desde el 3 de mayo de 2022

Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), como delegado de España para la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), ha expuesto una autodeclaración remitida al organismo internacional para considerar a España como país libre de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP).

Valentín declara ” las autoridades veterinarias oficiales de España han decidido autodeclarar la recuperación del estatus de Libre de influenza aviar en todo el territorio español a partir del 3 de mayo de 2022”.

Frente dicha autodeclaración, la OMSA aclara que no refleja su opinión oficial, ” la responsabilidad por la información contenida en una declaración recae por completo en el Delegado de la OMSA del País Miembro concernido”.

A su vez, explican que esta autodeclaración trata de un procedimiento operativo estándar guiado a los miembros del reconocimiento oficial de un estatus sanitario específico. Los delegados de la OMSA pueden autodeclarar todo su territorio, una zona o un compartimento libre de cualquier enfermedad.

MAPA considera que el informe de autodeclaración necesita recuperar la declaración de ausencia de infección por el virus de la influenza aviar de alta patogenicidad, de acuerdo con las disposiciones del capítulo 10.4 del Código Sanitario para los Animales Terrestres de la OMSA (Código Terrestre), desde la fecha del 3 de mayo.

A sí mismo, previamente a la notificación de los focos declarados en 2022, el estatus de España frente a la Influenza Aviar era libre frente a gripe aviar, y en mayo la enfermedad en las granjas ya estaba controlada.

El 6 de mayo, el Ministerio publicó un informe de actualización sobre la gripe aviar en España en el que anunciaban en las últimas zonas de protección y vigilancia, el levantamiento de las medidas de restricción.

Continua después de la publicidad.

En el acta, el Ministerio señala todos los focos de gripe aviar en granjas y aves silvestres notificados desde enero de 2022 y las medidas que tomaron para controlar la gripe aviar en las explotaciones afectadas.

Indican, “desde el 18 de enero de 2022, cuando se confirmó el primer foco de IAAP en aves de corral en España en este año, y hasta el pasado 21 de marzo de 2022, fecha en que se confirmó el último, se han notificado en nuestro país un total de 31 focos en aves de corral: 3 en Castilla y León (1 en Segovia y 2 en Valladolid) y 28 en Andalucía (22 en Sevilla y 6 en Huelva). La fecha en la que finalizaron los últimos sacrificios sanitarios en las explotaciones afectadas fue el 22 de marzo de 2022”.

Añaden que hasta el 20 de mayo se ha detectado este año un total de 38 casos en aves silvestres en las provincias de Lérida, Gerona, Ávila, Segovia, Palencia, Valladolid, Salamanca, Sevilla, Huelva, Cádiz, Córdoba, Madrid, Cáceres, Badajoz y Guipúzcoa.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería