08 Feb 2022

Exportaciones brasileñas de pollo: Exhiben aumento en volumen de 19,7% y en ingresos de 42% en Enero 2022

En el primer mes de 2022, las exportaciones brasileñas  de carne de pollo registraron un incremento tanto en el volumen […]

En el primer mes de 2022, las exportaciones brasileñas  de carne de pollo registraron un incremento tanto en el volumen exportado como en los ingresos percibidos por los envíos de esta proteína animal, según informa la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.

Los levantamientos de la ABPA muestran que las exportaciones brasileñas de carne de pollo -considerando todos los productos, entre in natura y procesados- totalizaron 349,1 mil toneladas, volumen que supera en 19,7% los embarques realizados en el mismo período del año pasado, con 291,6 mil toneladas.

 

El resultado de las ventas de carne de pollo, en el primer mes de este año, alcanzó los US$ 616,9 millones, cifra 42% superior a la registrada en enero de 2021, con US$ 434,4 millones.

 

De acuerdo con la evaluación del presidente de la ABPA, Ricardo Santin, el mercado internacional de productos avícolas ha enfrentado una fuerte presión por los altos costos de los insumos, lo que se refleja en precios más elevados.

 

Continua después de la publicidad.

El presidente de la ABPA puntualiza “El aumento de los precios de la proteína es un fenómeno global. El precio promedio de las exportaciones brasileñas este mes fue 18,6% superior, lo que ayudó a disminuir la fuerte presión generada por los costos del maíz y la soja, además de otros insumos que encarecieron en el mercado brasileño. El punto positivo es que, a pesar del precio más alto, la carne de pollo brasileña todavía tiene una fuerte demanda gracias a atributos como la calidad de los productos y el hecho de que Brasil es el único gran exportador libre de Influenza Aviar”.

 

Países destacados de las exportaciones brasileñas de pollo

China, el mayor importador de carne de pollo de Brasil, incrementó sus compras en 4,6%, con 48,3 mil toneladas en enero. El gran destacado, sin embargo, es el segundo principal importador, puesto que fue asumido por Emiratos Árabes Unidos que, en enero, importó 42,8 mil toneladas, una cifra 96,6% mayor a la registrada en el primer mes del año pasado.

Otro mercado que incrementó sus importaciones es la Unión Europea 53,5%, con 18,1 mil toneladas. También destacan Filipinas, con 11,4 mil toneladas (+339,4%), Corea del Sur, con 10 mil toneladas (+94%) y Rusia, con 9,2 mil toneladas (100%).

 

El Director de Mercados de ABPA, Luís Rua, señala que “El tema sanitario está dictando el comportamiento del mercado internacional para Brasil. Países de Europa, Asia y África vienen enfrentando brotes de la enfermedad y hay una situación crítica instalada, especialmente en naciones de la Unión Europea. En ese contexto, el hecho de que nunca hayamos registrado Influenza Aviar en el país ha sido un diferenciador competitivo, reforzando la posición brasileña como puerto seguro para la demanda mundial de carne de pollo”.

 

Fuente: Con información de la ABPA

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería