Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)
El Dr. Chad Stahl, es profesor y presidente del Departamento de Ciencias Animales y Avícolas de la Universidad de Maryland.
En su conferencia, habló sobre cómo el estrés a temprana edad puede condicionar la salud intestinal a largo plazo. ¿Qué podemos hacer para evitar estos factores de estrés a temprana edad?
Creo que realmente tenemos que pensar en qué podemos hacer para minimizar el estrés, pero también en cómo podemos minimizar las consecuencias del estrés, porque es inevitable que cierto estrés ocurra a temprana edad en los animales.
Por ejemplo, el destete es estresante para los cerdos, pero no tenemos otra opción.
¿Qué otros aspectos pueden alterar la salud intestinal?
En las producciones animales, existen diferentes elementos de estrés, todos ocurriendo al mismo tiempo en un animal muy joven.
Existe una combinación de factores estresantes psicológicos y físicos para estos animales, además de un cambio dramático en la composición de su dieta y la exposición a nuevos desafíos microbianos.
Todas estas cosas ocurren en un momento en que el intestino no está completamente desarrollado para manejarlas.
Estamos estresando al animal de múltiples maneras y cualquier cosa que podamos hacer para aliviar otros factores estresantes como una mejor nutrición o mejor bioseguridad en las instalaciones, ayudarán a minimizar las consecuencias negativas en la salud intestinal
¿Cuál es el papel de la salud intestinal para obtener el máximo rendimiento productivo de los animales?
Hay un par de cosas en las que tenemos que pensar cuando pensamos en la eficiencia productiva y el papel que desempeña la salud intestinal.
En primer lugar, se debe considerar que todos los nutrientes que el animal podrá utilizar para un crecimiento productivo, deben ser digeridos y absorbidos por la vía intestinal, de modo que si se reduce la capacidad del intestino para digerir la dieta y extraer nutrientes, el animal va a ser menos eficiente en su crecimiento, sin importar qué hagamos.
La otra cosa es
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
¿Por qué es importante tomar una muestra representativa de alimento?
Equipo Técnico AviagenResiduos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte II
María de Jesús Nava-RamírezEl inexorable avance de la Influenza Aviar en Norteamérica y en el mundo
Miguel A. MárquezMarketing: ¿Una salida para la crisis del mercado de huevos?
Dr. Vincent GuyonnetPuntos importantes en el proceso de incubación de pavos de engorde
Luis F. KleinRecría: «El comienzo correcto” para una excelente producción de huevos
Kali SimioniVentilación de galpones avícolas en días nublados
Michael CzarickMejorando el bienestar animal y del personal usando la inteligencia artificial, la robótica y otras implementaciones tecnológicas
Eduardo Cervantes LópezHepatitis a cuerpo de inclusión, cómo prevenirlo y disminuir sus daños
Cecilia RodríguezProceso de eviscerado de pollos: principales precauciones para asegurar la calidad y reducir las pérdidas en la industria avícola
Eder BarbonRompe el ciclo de la Salmonella
Dr. Sangita JalukarESCUCHA LA REVISTA EN agriFM