08 Abr 2020

FENAVI respalda devolución de IVA ante compleja situación de avicultura colombiana por impacto COVID-19

Desde FENAVI se comunica que acelerar la devolución del IVA surge como una medida de alivio a corto plazo frente a la difícil situación que atraviesa el sector avícola, en especial el renglón de pollo.

Tras la compleja situación por la que atraviesa el sector avícola colombiano debido al impacto del COVID-19 en la dinámica de la avicultura, durante la cuarentena decretada por el gobierno de este país. La Federación Nacional de Avicultores de Colombia, FENAVI, respalda los anuncios del Gobierno Nacional con el fin de acelerar la devolución de los saldos a favor de IVA y hace un llamado para que, de forma urgente, se emita el Decreto que permita en un tiempo rápido tener estos recursos, que normalmente se obtendrían en el segundo semestre, como una forma -entre otras necesarias-, de aliviar los difíciles momentos de la industria avícola.

El Presidente Ejecutivo de Fenavi, Gonzalo Moreno, comenta “El objetivo de acelerar la devolución del IVA surge como una medida de alivio en el corto plazo frente a la difícil situación que atraviesa el sector, en especial el renglón de pollo. Esperamos que esta medida y otras necesarias, lleguen a todo tipo de empresarios avícolas, tanto personas jurídicas como naturales”.

Esta medida forma parte de las medidas urgentes necesarias para hacerle frente al panorama actual. En el renglón de proteína de pollo, la estructura de consumo tiene un elevado peso en el rubro de comidas fuera del hogar, el cierre de las ciudades redujo la demanda entre 35% y 50%. Se estima que, en el momento actual, el consumo per cápita se reduzca a la mitad en el corto plazo.

 

Adicionalmente, la producción de pollo tiene en el 85% sus costos en dólares, debido a la necesidad de importar maíz para consumo animal, que no se produce en Colombia; soja; torta de soja; equipos y tecnología; genética de las aves; entre otros. El dólar ha pasado de $3,200 a $4,100, incrementando el costo del kilo de pollo en 24%. 

 

Igualmente, desde FENAVI se señala que respalda la propuesta de “cuarentena inteligente” planteada por el Gobierno Nacional, donde las dos semanas adicionales que se extendieron a la cuarenta actual, protegen la salud y la vida de los colombianos.

Continua después de la publicidad.

 

Fuente: Con información de FENAVI – Colombia


Relacionado con Marketing & Economía

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería