20 Jul 2017

‘For en Sanidad Animal en Avicultura’

La Fundación Vet+i en colaboración con ASEPRHU, FEDEROVO y PROPOLLO han celebrado una Jornada de trabajo de Colaboración en Sanidad Animal en Avicultura

El pasado 11 de julio, la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, organizó en colaboración con la Asociación Española de Productores de Huevos (ASEPRHU), Federación Española de Empresas del Sector de la Producción de Huevos y Ovoproductos (FEDEROVO) y Organización Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España (PROPOLLO), un taller de colaboración público-privada en Sanidad Animal en Avicultura, que reunió a más de 60 expertos del ámbito privado y público de la Sanidad Animal del sector Avícola en Madrid.

Entre los más de 60 asistentes A Sanidad Animal en Avicultura se encontraban expertos Investigadores, representantes de la industria, centros públicos de investigación, representantes de las organizaciones de productores, organismos públicos, autoridades, centros de investigación de universidades, veterinarios, entre otros.

sanidad aviculturaEl Foro ha favorecido el networking y la cooperación de todos los agentes públicos y privados vinculados con la I+D+i en sanidad animal en el sector avícola, con el fin de potenciar el acercamiento entre Organismos de Investigación públicos y privados creando un marco de colaboración que contribuya al desarrollo de actividades de I+D+i en torno a este sector, que en última instancia den lugar a resultados que aporten innovación a la sanidad animal de la avicultura.

La inauguración corrió a cargo de Santiago de Andrés, Presidente de la Vet+i, que comentó la importancia de favorecer la colaboración público-privada y la transferencia de conocimiento y tecnología en el ámbito de la I+D+i de Sanidad Animal a través de Foros como este. El señor de Andrés comentó que el sector avícola está muy presenté en todas las actividades de la Fundación como es la Agenda estratégica de Investigación en Sanidad Animal, el Boletín de Vigilancia Tecnológica de Sanidad Animal o incluso en la próxima publicación de una guía específica para el sector de la avicultura de uso responsable de medicamentos veterinarios.

La jornada de trabajo se dividió en varios bloques. En el primero de ellos, se contó con Ramiro Casimiro, Consejero Técnico del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios que presentó las actividades del Comité de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios (CODI-VET) de la AEMPS, profundizando en los vacíos tanto profilácticos como terapéuticos del sector de la avicultura, y otras necesidades prioritarias.
Por su parte, las empresas tuvieron la oportunidad de exponer sus áreas de trabajo y de interés de colaboración con los centros de investigación en el campo de la sanidad animal en avicultura, en concreto se contó con exposiciones por parte de MSD Animal Health, Elanco, Zoetis, Andersen, Ingenasa y Laboratorios Hipra.

 En el segundo bloque de la Jornada, se contó con sesiones prácticas donde los Centros de Investigación presentaron sus líneas de investigación en sanidad animal en avicultura y oportunidades de colaboración con empresas, que fueron VISAVET de la UCM, CReSA-IRTA, NEIKER-Tecnalia y CISA-INIA.

Por último, se organizaron más de 100 sesiones “Business to Business (B2B)” que tuvieron lugar tras el Vino español, y de manera confidencial, para profundizar individualmente en acuerdos de colaboración, proyectos, convenios, etc., en materia de I+D+i en sanidad animal en avicultura.

Esta actuación, que se enmarca dentro de uno de los objetivos estratégicos recogidos en el “Plan Estratégico 2020”, de contribuir al desarrollo de mercados innovadores, impulsando una I+D+i orientada a las necesidades y nuevas oportunidades que ofrece el mercado de la sanidad animal.

Continua después de la publicidad.

Fuente: Vet+i


Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Avianza
Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería