27 Dic 2021

Guatemala protege avicultura familiar: Buenas prácticas de sanidad aviar

En Guatemala, plan de sanidad permanente protegerá a la avicultura familiar. Para lo cual, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y […]

En Guatemala, plan de sanidad permanente protegerá a la avicultura familiar. Para lo cual, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, mediante el personal técnico del Programa Nacional de Sanidad Avícola, Prosa, capacitó a líderes de las siete comunidades del municipio de Tacaná, San Marcos, para que amplíen sus conocimientos en la crianza de aves de traspatio, las buenas prácticas avícolas y reconocimiento de las diferentes enfermedades de las aves.

 

Esto es muy importante conforme a la información entregada por el MAGA, dado que los dirigentes capacitados serán quienes repliquen los conocimientos en sus comunidades a fin de garantizar la seguridad alimentaria de todas las familias beneficiadas.

 

Asimismo, se indicó que este taller es apoyado por jornadas de vacunación que buscan proteger el patrimonio avícola familiar contra enfermedades como: Newcastle, Cólera Aviar, Coriza Infecciosa Aviar y Viruela Aviar.

 

Es esta línea, Sandra González de Prosa, puntualizó que todo el trabajo está encaminado a disminuir la tasa de mortalidad y morbilidad de las enfermedades que afectan a la especie avícola, a través de la implementación de planes de manejo y medicina preventiva.

Continua después de la publicidad.

 

También, la entidad destaca la importancia que tiene el sector avícola en Guatemala, debido a que genera 35 mil empleos directos y más de 300 mil empleos indirectos. Además de aportar el 60% de la proteína de origen animal que consume la población guatemalteca.

 

Actualmente Guatemala tiene mantiene la protección a 83,2 millones de aves y está libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad de los subtipos H5 y H7 y tiene el control la Influenza Aviar de Baja Patogenicidad H5N a través de un estricto programa de vacunación bajo control oficial.

 

En la publicación oficial, se informó que los guías comunitarios capacitados pertenecen a las comunidades: Caserío Quixil, Cantón Chichun, Cantón Nuevo Paraíso, Cantón Cucuna, Cantón Las Delicias, Cantón Monte Flor, Caserío Cuatro Caminos, todas en Tacaná, San Marcos.

 

Conforme el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, MAGA, estas acciones de la entidad están destinadas a fortalecer sus ejes de producción y Normativa y Sanidad Agropecuaria contemplados en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

 

Fuente: MAGA


Relacionado con Formación

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería