25 May 2023

Honduras suspende emergencia sanitaria tras lograr contención de Influenza Aviar H5N1

En Honduras, las autoridades del SAG y SENASA lograron la contención de focos de Influenza Aviar de Alta, debido a que la enfermedad no afectó a las aves domésticas, concentrándose solamente en las aves migratorias. Por lo cual, suspenden la emergencia sanitaria establecida por los brotes de esta enfermedad en este país.

Honduras suspende emergencia sanitaria tras lograr contención de Influenza Aviar H5N1

En Honduras, las autoridades del SAG y SENASA informan que lograron la contención de focos de Influenza Aviar de Alta, debido a que la enfermedad no afectó a las aves domésticas, concentrándose solamente en las aves migratorias. Por lo cual, suspenden la emergencia sanitaria establecida por los brotes de esta enfermedad en este país.

Desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG, mediante el Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, SENASA, comunicó que se logró la contención de los 4 focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, encontrados y confirmados en Pelicanos Pardos en La Ceiba, Tela, Atlántida, Puerto Cortés y Trujillo, Colón, en ese sentido se suspende la emergencia decretada por el Gobierno de la República.

PAÍS LIBRE DE INFLUENZA AVIAR

Además, desde la entidad sanitaria se indica que Honduras conserva su estatus de país libre de Influenza Aviar, debido a queHonduras suspende emergencia sanitaria tras lograr contención de Influenza Aviar H5N1 concentrándose solamente en las aves migratorias (Pelícanos pardos).

NOTIFICACIÓN INMEDIATA

La SAG- SENASA en atención los focos identificados en estas 4 zonas del territorio nacional, y como parte de su transparencia notificó y remitió la información de manera inmediata y oportuna a la Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA, con sede en Paris Francia.

ÉXITO EN LA CONTENCIÓN, CONTROL Y ERRADICACIÓN

Continua después de la publicidad.

El éxito en la contención, control y erradicación de la Influenza Aviar en aves silvestres fue posible, gracias al apoyo del sector avícola a través de la FEDAVIH, instituciones del estado como: El Instituto de Conservación Forestal (ICF), La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA), La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), La Secretaría de Salud (SESAL), y los Organismos de Cooperación Internacional (OIRSA, IICA, FAO y OPS).

COMPROMISO DE LOS EQUIPOS TÉCNICOS

Resaltamos, el compromiso de los equipos técnicos del SENASA y OIRSA, quienes afrontaron de manera decisiva e inmediata el abordaje de los focos, la atención de las notificaciones, los procesos de diagnóstico, el seguimiento de los casos y las labores de vigilancia epidemiológica a nivel nacional.

CONTINÚAN CON MONITOREO PERMANENTE

El sector oficial, continua con el monitoreo permanente del comportamiento de la enfermedad a nivel internacional e insta al sector avícola seguir con el reforzamiento de las medidas de bioseguridad de sus unidades de producción.

 

Fuente: Con información del SAG-SENASA.

 

Revise algunos enlaces relacionados con esta publicación:

México: Países de América unidos enfrentan Influenza Aviar y amenazas sanitarias globales

 

Relacionado con Bioseguridad

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería