No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
08 Oct 2015

IBERTEC patrocina el V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AECA-WPSA

AECA-WPSA convoca, dentro de su 52o Symposium Científico de Avicultura, que se celebrará en Málaga del 28 al 30 de Octubre […]

AECA-WPSA convoca, dentro de su 52o Symposium Científico de Avicultura, que se celebrará en Málaga del 28 al 30 de Octubre de 2015, el V Concurso de fotografía “AVICULTURA Y SU ENTORNO” e IBERTEC es el patrocinador.

El objeto de este concurso de fotografía patrocinado por IBERTEC es difundir la actividad y ciencia avícola.

Las bases del concurso se describen a continuación:

1.- Participantes: Todas aquellas personas aficionadas a la fotografía y simpatizantes del mundo avícola.

2.- Categorías

Se establecen dos categorías:

a. Fotografía artística: motivos relacionados con la avicultura y su entorno desde un punto de vista artístico.

Continua después de la publicidad.

b. Fotografía técnica: toda aquella fotografía avícola con eminente carácter técnico en cualquier ámbito de la profesión (patología, manejo, nutrición, medio ambiente, etc.)

3.- Formato: Las obras serán originales, no tratadas, en color o B/N. Se podrán enviar en soporte CD, con la máxima resolución posible. El Comité Organizador se encargará de su impresión y enmarcado para su exhibición.

4.- Presentación de obras

Cada concursante podrá presentar hasta 3 fotografías.

En el mismo CD se indicará el título de la misma y la categoría a la que se presenta.

Acompañando al CD, en sobre cerrado, se indicarán los siguientes datos:

• Nombre y Apellidos

• DNI

• Dirección

• Teléfono/e-mail

Dicho sobre se abrirá una vez elegidas las fotografías premiadas.

5.- Envío

Las fotografías y documentación adjunta se remitirán a la siguiente dirección:

Antonio Alegre Millán

Av. de Navarra 39B, 2o derecha

28800 Zarautz (Guipúzcoa)

[email protected]

 

6.- Fotografías premiadas

Pasarán a ser propiedad de AECA-WPSA, que podrá utilizarlas para los fines que considere oportunos, renunciando los autores a cualquier derecho de autor sobre la obra.

7.- Fotografía no premiadas

Podrán ser recogidas en la sede del congreso al finalizar el mismo.

8.- Premios

8.1.- Fotografía artística:

– Primer premio – 300,00€

– Segundo premio – 200,00€

– Tercer premio – 100,00€

8.2.- Fotografía técnica:

– Primer premio – 300,00€

– Segundo premio – 200,00€

– Tercer premio – 100,00€

El primer premio de cada una de las categorías será elegido por el jurado.

Este mismo jurado realizará una selección previa de 10 fotografías en cada una de las categorías para que los asistentes al Symposium puedan elegir por votación el 2o y 3o premio de cada categoría.

9.- Jurado

El jurado estará compuesto por:

• Representante de la empresa patrocinadora

• Presidente de AECA-WPSA

• Presidente del comité organizador

• 1 miembro comité AECA

• 1 miembro comité organizador

El jurado se reserva la posibilidad de declarar desierto cualquiera de los premios.

10.- Exposición

Las fotografías se expondrán en la sede del congreso y en la página Web de la asociación.

11.- Fallo y resultado

El fallo del resultado será inapelable y se dará a conocer durante el congreso.

El resultado se publicará en la página web de AECA, y se comunicará a los ganadores.

El comité de selección se reserva el derecho de aceptación de aquellas fotografías que por su contenido o calidad no se adecuen a las bases.

12.- Participación y aceptación de bases

El hecho de participar implica la aceptación íntegra de las bases.

IBERTEC, en su apuesta por sector avícola, es patrocinador de este reconocido Concurso de Fotografía, apoyando de esta manera el acercamiento del sector avícola al público en general y de promocionar la parte artística de la avicultura. 

Algunas fotografías de concursos anteriores:

1

“Al mal tiempo buena cara”

2

“La avicultura en la mano”

3

 

081015-Logo-ibertec

Sobre Ibertec

Ibertec es una  empresa dedicada a la genética y multiplicación avícola del Sector de puesta, con amplia experiencia en la producción y comercialización de futuras ponedoras de la estirpe “LOHMANN” lidera el mercado hispano-portugués de pollitas de un día.

Sin duda, la mejora continua, trabajo en equipo y el trabajo en objetivos comunes cerca de nuestros clientes, definen los pilares de nuestra compañía, sustentados por las diferentes CERTIFICACIONES que IBERTEC ha obtenido en los últimos años.

Con esta visita, puedes conocernos un poco más y podemos comenzar a trabajar de manera conjunta en diferentes y variados aspectos: desde ser tu primer eslabón en Seguridad Alimentaria en la producción de huevo para consumo hasta intercambiar resultados de producción, comparando tu explotación y el resto de nuestros clientes.

Relacionado con Eventos

MÁS CONTENIDOS DE

IBERTEC patrocina el  V CONCURSO DE FOTOGRAFÍA   AECA-WPSA Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería