No hay términos de la taxonomía "paises" asociados a este post.
12 Ene 2015

IBERTEC, un proyecto de más de 270 millones de pollitas

Nos sitúamos en 1.994, momento en el que la mayor parte de los actores del Sector de Puesta, estaban sufriendo […]

Nos sitúamos en 1.994, momento en el que la mayor parte de los actores del Sector de Puesta, estaban sufriendo un importante proceso de concentración y no ajena a ésta, fue el área de Incubación de pollitas: Hibramer y Pascual de Aranda deciden unirse a Lohmann Tierzucht, quién finalmente ha continuado en solitario, para desarrollar un Proyecto conjunto de multiplicación Aviar e Incubación.

Trás un período inicial francamente difícil, la construcción de una nueva planta de incubación para 12 millones de pollitas en 1998, supuso un hito fundamental en el desarrollo del PROYECTO IBERTEC, quien en pocos años, se convirtió en un referente en el Sector de Puesta en el mercado Ibérico, no sólo por su liderazgo en las ventas, con 18 millones anuales de Pollitas LOHMANN de 1 día, sino por el esfuerzo en el desarrollo de los valores de su Compañía:

Status Sanitario”, “Mejora Continua”, “Trabajo en Equipo” y “Orientación al Cliente

 

STATUS SANITARIO BIOSEGURIDAD Y CALIDAD SANITARIA DE LAS PRODUCCIONES

Uno de los principales pilares de IBERTEC se basa en la bioseguridad y la calidad sanitaria de las producciones.

En primer lugar, debemos destacar la ubicación estratégica de sus instalaciones, con el único objetivo de minimizar cualquier riesgo sanitario en sus producciones y salvaguardar el Servicio, Garantía Sanitaria y Suministro a los Clientes.

Continua después de la publicidad.

Su sistema de Bioseguridad Integral, les permite trabajar en espacios estancos, restringiendo al máximo la entrada de agentes externos y minimizando la entrada de posibles contaminaciones.

ibertec2Otra muestra de su alto estándar de Bioseguridad se refiere a que todos los huevos fértiles producidos en nuestras granjas de Reproductoras Madres se recogen 2-3 veces por semana, con una colecta individualizada por granja. Así evitamos que en un mismo camión, antes de ser desinfectado en nuestro Centro Lavado y Desinfección, pudiera tener contacto con dos granjas distintas. También, se dispone de un camión exclusivo para reparto de pienso en IBERTEC.

IBERTEC se ha posicionado como líder de mercado tanto en la producción, como en la comercialización de pollitas de 1 día, basado en el suministro de un Producto con un alto Valor Sanitario.

IBERTEC considera una inversión el coste de cada uno de los Controles Analíticos y con un único límite, hasta poder asegurar la Calidad Sanitaria del Producto desde las reproductoras -que se someten a controles quincenales contra Salmonella y Micoplasmosis- hasta los fondos de cajas de cada lote en cada nacimiento, pasando por un Control Microbiológico de las Superficies Lavadas y Desinfectadas después de cada nacimiento. Sin olvidar, el control de Calidad y Aplicación en la Vacuna de Marek, entre otros.

En estos últimos 20 años, el proyecto Ibertec consigue “más de 270 millones pollitas de un día”

 

MEJORA CONTINUA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE CALIDAD, I+D+I: ACTIVIDAD DE INNOVACIÓN

Los Sistemas de Calidad han sido y continúan siendo una herramienta fundamental para la mejora diaria continua de sus procesos y procedimientos, permitiendo colocar un producto cada vez más seguro y mejor trazado en el mercado.

En este sentido, debemos destacar que disponen de las siguientes certificaciones:

UNE-EN ISO 9001 Certificación de Sistema de Gestión de Calidad para las actividades: Producción de pollita de un día, Producción de machitos de un día congelados para alimentación animal, Producción de huevo deshidratado para alimentación animal y Asesoramiento técnico en explotaciones avícolas.

UNE-EN ISO 22000 Certificación de Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria para “Producción de pollita de un día”.

CERTIFICACIÓN DE PRODUCTO

ibertec4Pollitas de un día: Pollita de un día libre de Salmonella typhimurium, Salmonella enteriditis y Micoplasma gallisepticum.

Mejora Continua: Dentro de nuestra estrategia de Mejora Continua, destacar la implantación desde hace 5 años de un Programa específico de Bienestar Animal en nuestra Sala de incubación, así como en nuestras granjas de multiplicación.

Actividad de innovación: I+D+i, se han constituido como dos actividades con alta colaboración sobre la mejora continua que cada día perseguen y que les ha permitido ser altamente competitivos.

Para ello, se han realizado numerosas y variadas iniciativas , para conseguir:

La innovación y la actividad en I+D+i nos ha permitido ser altamente competitivos

ibertec5TRABAJO EN EQUIPO, EQUIPO HUMANO

La Gestión del Equipo Humano de IBERTEC, constituye otras de las claves para explicar su liderazgo.

El Trabajo en Equipo y la valoración de las opiniones y aportaciones de cada uno de sus integrantes, así como su puesta en común, enriquecen su filosofía de trabajo.

El continuo contacto con diferentes agentes de nuestra actividad -Clientes, Técnicos, Proveedores, Asociaciones, Administraciones- constituye otra herramienta de Aprendizaje y de Mejora Continua.

La Formación de su Equipo y su potencial, es un valor que trabajan cada día, tal y como les sugiere su Grupo Matriz.

ORIENTACIÓN AL CLIENTE TRABAJANDO POR OBJETIVOS COMUNES

Intentan dentro de lo posible estar muy cerca de sus Clientes, pues todos sus esfuerzos se focalizan en obtener un único objetivo: conseguir que sus estirpes Lohmann Brown, Lohmann White LSL, manifiesten los máximos resultados potenciales que la base genética permite expresar.

Consiguen mantener con sus Clientes una relación de trabajo muy estrecha y de continua colaboración. Su Equipo Técnico, transmite a sus Clientes, el manejo adecuado de las aves, y con este fin desarrolla de manera continua un Programa de Recogidas de Datos de Campo, que son analizados y procesados, para ser devueltos a los Clientes con las respectivas indicaciones.

 

 ibertec7

Gráfica 1. Resultados de producción LBC en jaulas enriquecidas.

 

SANIDAD, BIOSEGuRIDAD, TRAZABILIDAD, INNOVACION, EquIPO y ADAPTACIóN AL MERCADO, definen la historia del PROYECTO IBERTEC, que seguro continuará añadiendo más valores y conceptos a medida que los procesos y el mercado lo requieran, tal y como ha demostrado durante estos 20 años, con el incondicional apoyo de LOHMANN TIERZuCH.

logo-ibertec

Para leer el artículo completo haga click aquí o visite www.avicultura.info

Relacionado con Otros

MÁS CONTENIDOS DE

IBERTEC, un proyecto de más de 270 millones de pollitas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería