10 Ene 2025

Importaciones mexicanas de carne de pollo desde Brasil se mantendrían firmes en 2025

El Gobierno mexicano renovó el “Paquete contra la Inflación y la Carencia” (PACIC), lo cual permitiría a Brasil mantener firme el flujo de exportaciones avícolas y porcinas a México en 2025. En los 12 meses de 2024, se comercializaron 212,5 mil toneladas de carne de pollo de Brasil al mercado mexicano.

El Gobierno mexicano renovó el “Paquete contra la Inflación y la Carencia” (PACIC), lo cual permitiría a Brasil mantener firme el flujo de exportaciones avícolas y porcinas a México en 2025. En los 12 meses de 2024, se comercializaron 212,5 mil toneladas de carne de pollo de Brasil al mercado mexicano.

La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, celebró la publicación oficial por parte del Gobierno de México sobre la renovación del “Paquete contra la Inflación y la Carencia” (PACIC), que tuvo lugar el 31 de diciembre de 2024, según informó la Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.

 

Creado hace cerca de dos años por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México, el PACIC tiene como objetivo controlar los efectos inflacionarios y la escasez de alimentos. El paquete incentiva el abasto mediante la importación de productos estratégicos, como carne de pollo y carne de cerdo.

 

 

FORTALECIMIENTO DE IMPORTACIONES MEXICANAS

Continua después de la publicidad.

Tras el establecimiento del Paquete, la asociación entre brasileños y mexicanos se fortaleció significativamente. En los 12 meses de 2024, el programa posibilitó la importación de 212,5 mil toneladas de carne de pollo (+22,6% respecto al mismo periodo del año previo) y 42,8 mil toneladas de carne de cerdo (+49,9% según el mismo periodo comparativo).

En tanto, en los 11 primeros meses de 2024, el programa facilitó la importación de 205 mil toneladas de carne de pollo (+18,8% superior en comparación al año anterior) y 42 mil toneladas de carne de cerdo (+49,7% según el mismo periodo comparativo), lo que generó ingresos combinados de US$ 620 millones.

 

Actualmente, México es el séptimo mayor importador de carne de pollo de Brasil, y el décimo destino de carne de cerdo.

 

Al evaluar esta medida, el presidente. de ABPA, Ricardo Santin, manifestó que “Durante el último año, el Ministerio de Agricultura de Brasil ha dedicado grandes esfuerzos para mantener la posición brasileña como proveedor en el ámbito del Pacífico. Las buenas relaciones entre los países y la sólida asociación construida entre productores brasileños e importadores mexicanos indican que el flujo de pollo y cerdo de Brasil a México debe continuar a un ritmo positivo a lo largo de 2025, generando resultados positivos para ambas naciones”.

 

Fuente: Con información de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, y Diario Oficial de la Federación, DOF, Gobierno de México.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería