21 Mar 2024

Industria avícola argentina: Reacciona ante la apertura a importaciones de carne de pollo y huevo

En Argentina, las industrias de la carne de pollo y el huevo muestran preocupación ante el anuncio del gobierno de este país de rebajar el impuesto PAIS para la importación de algunos productos, entre los cuales están los avícolas.

En Argentina, las industrias de la carne de pollo y el huevo muestran preocupación ante el anuncio del gobierno de este país de rebajar el impuesto PAIS para la importación de algunos productos, entre los cuales están los avícolas.

  • En Argentina, a fin de contener los precios en productos de la canasta básica de los alimentos, el Gobierno anunció la rebaja del impuesto PAIS para la importación de algunos productos. Entre estos fueron incluidos los productos avícolas, generando preocupación en las industrias de la carne de pollo y el huevo.

 

En relación a la carne de pollo, el presidente del Centro de Empresas Avícolas, CEPA, Roberto Domenech, manifestó que “la preocupación radica en que acá se va a importar más pollo para que haya una sobreoferta“. Además, manifestó “Nosotros trabajamos con costos muy finos permanentemente, pero la condición de venta del producto depende de la oferta y la demanda. Si yo me excedo en la oferta evidentemente comienzo a tener que buscar cómo canalizar ese producto”.

 

Conforme a Roberto Domenech, “Brasil tiene un mercado internacional de 5 millones de toneladas y, en ese contexto, derivar 100.000 toneladas para Argentina no sería ningún disparate. Si entra ese volumen escalonado mensualmente y el precio baja, se retiran porque no les conviene, pero el mal precio nos queda a nosotros por delante”. Y agregó: “Es una medida ingrata para un sector como el nuestro”.

 

El presidente de CEPA explicó la planificación que realizan los avicultores, donde en mayo y junio del año pasado, el productor tomó la decisión de ingresar las reproductoras con una perspectiva de crecimiento del 2% anual, para faenar los pollos en febrero y marzo de este año. Desde que se traen las abuelas que producen las madres que después generan los pollitos, hay un lapso de más de dos años.

Continua después de la publicidad.

 

Por lo cual, expresó “Es hoy una producción de 3,6 millones de pollos de lunes a viernes, a través de 50 empresas o 60 empresas”.

 

Por otra parte, Roberto Domenech hizo hincapié en que el dólar está atrasado por su actualización del 2% mensual contra inflaciones de dos dígitos en los últimos meses. Ante lo que advirtió “Cuando esto pasa, importar es un buen negocio y exportar es un mal negocio. Entonces todo lo que viene de afuera con un dólar atrasado es barato y lo que queremos exportar es caro, es la experiencia que atravesamos durante los ‘90”.

PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Desde el punto de vista de la producción de huevos, el presidente de la Cámara Argentina de Productores Avícolas, Javier Prida, sostuvo que la importación de huevo en polvo está abierta desde hace muchos años, pero:

 

“Ahora lo preocupante es el ingreso de huevo fresco, más que nada por temas sanitarios”.

 

 

Ante esto, señaló que “Hace 13 meses que Chile suspendió la recepción de huevos frescos. En agosto de 2023 fuimos declarados nuevamente libres de Influenza Aviar y aún no nos dejan ingresar huevos. Chile es solo un ejemplo, hay muchos más”.

En este sentido, Javier Prida explicó que en Argentina una docena de huevos cuesta US$ 2. Mientras, en Paraguay se paga US$ 2,4; en Brasil, US$ 3; en Chile, US$ 4; y en Uruguay, US$ 5.

 

Por lo cual, Javier Prida, se preguntó¿De dónde van a traer huevo fresco? ¿De Estados Unidos?”, y agregó: “Salen más caros que en Argentina y de Europa mucho más. El único país más barato es la India, con niveles sanitarios bajísimos. Esta medida, mal explicada o comunicada por el Gobierno, en nuestro sector va a generar miedos que producen frenos en niveles productivos”.

Para concluir, Javier Prida indicó “Menos oferta es lo que a nadie le sirve. El Gobierno debería estimular el crecimiento de los niveles productivos, porque tenemos todo para hacerlo, sabemos cómo hacerlo. Hay que sentarse en una mesa y ponerse a trabajar”.

 

Fuente: Con información de Perfil, Argentina.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería