Al respecto, el presidente de la Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, Juan Lucas Alba, aseveró que “Previendo la situación de los mercados globales, el sector avícola nacional ha importado genética de huevos fértiles equivalente a cuatro millones de pollitos BB con el fin de incrementar la oferta de estos, todo ello, para asegurar la oferta de proteína de pollo en el venidero mes de diciembre”.
Industria avícola dominicana: Asegura proteína de calidad a precios asequibles
La industria avícola dominicana se ha anticipado para aumentar la oferta de pollo con el objetivo de mantener precios competitivos […]
La industria avícola dominicana se ha anticipado para aumentar la oferta de pollo con el objetivo de mantener precios competitivos y asequibles para las fiestas de fin de año. A pesar que la situación mundial ha generado obstrucciones en las cadenas logísticas globales y con esto el incremento en los costos de insumos y materias primas en los diversos sectores agropecuarios, según informó el Ministerio de Agricultura, MA, de República Dominicana.
Cabe resaltar que, si bien la genética y los pollitos BB son importados han debido ser costeados a precios superiores al habitual. Sin embargo, se señala en el comunicado gubernamental que este aumento no impactará el precio final del pollo que se consuma en diciembre, pues dicho insumo representa tan solo el 10% del costo total de producción.
Es más, se informa que en las últimas semanas se ha visto una disminución en los precios del pollo en granja, debido a que se ha incrementado la oferta en el mercado local a través de una mayor producción, permitiendo satisfacer la demanda y preferencia del consumidor a precios competitivos con relación a los precios internacionales, los que resultan en la actualidad más elevados, haciendo poco atractiva la importación.
Por lo cual, se destaca que el correcto balance entre precios costos y volúmenes de producción, contribuyen a garantizar la supervivencia del sector avícola, a la vez que se satisfacen las necesidades nutricionales del pueblo dominicano garantizando proteína de calidad a precios asequibles.
La Asociación Dominicana de Avicultura, ADA, afirma que la producción para las fiestas de fin de año ya se encuentra en su proceso de producción en granja en el 90%, alcanzando este 2021 una cifra récord histórica de 29 millones de huevos fértiles y más de 21 millones de pollos vivos.
El presidente de ADA manifestó que “Nunca el sector avícola había alcanzado cifras de producción tan altas como la que estamos viendo este año, esto representa un hito para el sector que habla muy bien de las capacidades que tenemos como país para apuntalar nuestra soberanía y seguridad alimentaria, logrando así mantener el objetivo de proveer la proteína más asequible, nutritiva y fresca al pueblo dominicano”.
Fuente: Con información del MA