
¿Quiere procesar los huevos de forma más inteligente, pero, al mismo tiempo, de la forma más simple posible? Como líder mundial en clasificadoras, empacadoras y procesamiento de huevos, aplicamos todos nuestros conocimientos y experiencia para hacer que sea lo más eficiente y sencillo posible con el MEGGBOT TP100.
A partir de esta filosofía, J. M. Alcántara, S. L. está distribuyendo productos con los que podrá conseguir un resultado máximo con un esfuerzo mínimo y en un espacio mínimo.
Nos ubicamos en Valls, Tarragona desde el año 1993. Desde nuestros inicios hemos estado reacondicionado y distribuido un amplio e importante número de clasificadoras de huevos por todo el mundo y nos hemos convertido en el líder de mantenimiento, reparación, venta y distribución de maquinaria para la industria avícola.
PALETIZACIÓN DE BANDEJAS DE PLÁSTICO Y CARTÓN
La Meggbot TP100 es la paletizadora más compacta y asequible para el paletizado automático de huevos.
FUNCIÓN DE AUTO ESCANEADO
Los sensores controlan la paleta con cada nuevo suministro.
De este modo, los avicultores también podrán procesar los huevos por separado para colocar en la máquina una paleta medio llena. La paleta se escaneará automáticamente y el robot seguirá paletizando la paleta.
DEPÓSITO INTEGRADO PARA SEPARADORES
La Meggbot TP100 tiene un depósito integrado para guardar hasta un máximo de 16 separadores.
COMPONENTES DE GRAN CALIDAD PARA UN PROCESAMIENTO DE HUEVOS FIABLE
Gracias a sus componentes de gran calidad, la Meggbot TP100 es la máquina ideal para procesar huevos de forma fiable y con una gran calidad.
MÁS SOBRE MEGGSON
Meggson (anteriormente Cobot Automation) se estableció en Ede en los Países Bajos y ha estado involucrada en la construcción de máquinas desde 1997.
Con un equipo de profesionales entusiastas, están comprometidos a crear productos de automatización compactos y fáciles de usar para un manejo eficiente de huevos.
Se enfocan completamente en el nicho que llamamos huevos colocados. Ahí es donde reside la fuerza de Meggson, clara visión y ambición.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru