Las encuestas de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA) muestran que las exportaciones totales de carne de pollo (incluyendo todos los productos, pollos enteros, carnes saladas, procesados y embutidos) alcanzaron 320.300 toneladas en febrero, un volumen un 6% mayor que en el mismo período del año pasado.
En el balance de cambio del mes, hubo una disminución del 11,5%, hasta los 458,6 millones de dólares de febrero. En el equilibrio en reales, se registró un crecimiento del 24,9%, hasta los 1.820 millones de reales.
“Ahora tenemos otros factores que influyen en este resultado en comparación con el año pasado, como las nuevas plantas en México y China y el reciente inicio de los envíos a Mongolia. Las ventas a países de Asia y el Oriente Medio, en general, se han comportado bien”, dice Ricardo Santin, vicepresidente de avicultura de ABPA.
Sumando los envíos de todo el año 2016 (enero y febrero), las exportaciones de carne de pollo brasileño se mantuvieron altas, con 637.100 toneladas exportadas. Con esto, la industria obtuvo ingresos de 909,7 millones de dólares (-10,2%), y en reales 3.600 millones (+ 32,2%).
“El superávit acumulado en el año ha ayudado a reducir los fuertes efectos de los altos costos de producción. Este ‘respiro’ debería ayudar al sector a hacer frente con solidez al momento actual, mediante el ajuste de la oferta interna. Este aumento es ya notable, con el ligero aumento del 0,56% en el precio promedio de las exportaciones en febrero en comparación con enero”, dijo el director ejecutivo de la ABPA, Francisco Turra.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I
Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo PaaschÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!
Jose Luis Valls¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?
Brian Fairchild Mike CzarickInnovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo
Eduardo Cervantes LópezIncubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades
Dr. Marco Antonio Juárez EstradaSoluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras
Edgar O. Oviedo-RondónGestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III
Ing. Jorge RoblesCobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo
Equipo Técnico Cobb-VantressOptimizando el desempeño en situaciones de estrés
Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo NuproxaManejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día
Equipo Técnico AviagenDatos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto
Equipo Técnico BAADERAumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime
Equipo Técnico Petersime