“Es la única vacuna viva frente a Salmonella que se ha autorizado para su uso durante el periodo de puesta”, señala la experta.
Durante el evento del Huevo del año, aviFORUM Puesta 2022, hemos tenido el placer de entrevistar a profesionales del sector avícola para afrontar diferentes problemáticas de la industria desde una mirada multidisciplinar. En esta ocasión, Gerard Ponz, redactor de aviNews, ha podido entrevistar a María Gómez Gutierrez, Responsable de Servicios Técnicos de Avicultura en España, Italia y Portugal en Laboratorios Calier, sobre las herramientas que disponemos para hacer frente a la Salmonella.
En primer lugar, Gómez destaca en la entrevista la eficacia de Primun Salmonella E, la vacuna insignia de Calier contra la Salmonella. Se trata de una vacuna viva atenuada frente a Salmonella Enteritidis indicada para la inmunización activa de futuras gallinas ponedoras y reproductoras.
“Es la única vacuna viva frente a Salmonella que se ha autorizado para su uso durante el periodo de puesta”, señala la experta.
Más adelante, Gómez indica que la vacuna se está comercializando dentro de los principales países de Europa y en Latinoamérica, continente donde Calier tiene filiales propias en los mercados más importantes de avicultura como es el caso de Argentina y Colombia.
“Con esto estamos respondiendo a una demanda que viene haciendo el sector de hace mucho tiempo, ya que los ciclos de producción son cada vez más largos y necesitan herramientas para luchar frente a Salmonella”, explica Gómez.
También, la experta indica que Laboratorios Calier también está ofreciendo auditorias para la vacunación.
“Estas auditorias consisten en acompañar al avicultor durante la vacunación. Le acompañamos y le asesoramos durante todo este proceso”, expresa Gómez.
Sin duda, Gómez asegura que la lucha frente a la Salmonella consiste en un conjunto de medidas, no de una sola.
Por último, Maria Gómez comparte un breve análisis de la trayectoria que ha tenido el uso de vacunas para la prevención y el control de Salmonella los últimos años.
“Es muy importante acompañar a estos programas vacunales con unas buenas medidas de bioseguridad”, apunta Gómez.
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas