24 Sep 2021

Mercado avícola mundial experimentará mejoría especialmente en las Américas el último trimestre de 2021

El mercado avícola mundial ha experimentado una mejora significativa en el segundo y tercer trimestre de 2021 y, ahora, la […]

El mercado avícola mundial ha experimentado una mejora significativa en el segundo y tercer trimestre de 2021 y, ahora, la mayoría de las regiones se están moviendo hacia condiciones de mercado rentables. Estos se están beneficiando del incremento de la demanda, a medida que las economías se reabren en la mayoría de las regiones, así como de la oferta restringida, conforme al reciente reporte del Rabobank para el cuarto trimestre de 2021.

 

Este es especialmente el caso de los países de las Américas, donde la rentabilidad de la industria ha mejorado. Actualmente, la gran excepción es el sudeste asiático, donde la variante Delta está desafiando las condiciones locales.

 

Perspectivas para el cuarto trimestre de 2021

La perspectiva para el sector avícola mundial para el cuarto trimestre de 2021 es relativamente positiva, con una demanda fuerte y una oferta restringida, precios de los alimentos balanceados relativamente planos (pero altos) y mayores aumentos en los volúmenes comerciales impulsados por la recuperación del servicio de alimentos. Sin embargo, en algunos países, esto ha creado preocupaciones por la inflación de los alimentos.

 

Continua después de la publicidad.

El comodín para la perspectiva continúa siendo el Covid-19. Dependiendo de cómo se desarrolle, el Covid-19 podría sacudir los mercados y la disciplina de suministro en algunos lugares más frágiles, como Europa y el sudeste asiático.

 

Algunos aspectos destacados del reporte del Rabobank:

Condiciones del mercado avícola

 

Proyección de la oferta de productos avícolas

 

Precios de las materias primas

 

Comportamiento del comercio mundial

  1. El comercio mundial experimentó una fuerte recuperación en el segundo trimestre de 2021, con volúmenes comerciales en máximos históricos. Donde Brasil y EE.UU. se han beneficiado más del fuerte comercio, mientras que las exportaciones desde Europa, Rusia y Ucrania han caído debido a la Influenza Aviar y la desaceleración de las importaciones chinas.

 

Fuente: Resumen del artículo de Nan-Dirk Mulder, Senior Analyst-Animal Protein para Rabobank

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería