10 Oct 2023

México el principal consumidor de huevo a nivel global: ¡Celebra Día Mundial del Huevo 2023!

México festeja el Día Mundial del Huevo este 13 de Octubre de 2023, los grandes atributos que contiene la proteína, son el ingrediente principal de la celebración global.

México festeja el Día Mundial del Huevo este 13 de Octubre de 2023, los grandes atributos que contiene la proteína, son el ingrediente principal de la celebración global.

El próximo viernes 13 de octubre, México a través del Instituto Nacional Avícola celebrará el Día Mundial del Huevo 2023, sumándose a los más de 40 países que integran el Consejo Internacional del Huevo (international Egg Commission).

La consejera del Instituto Nacional Avícola de México, Dra. Sandra Rizo Treviño, señaló que la celebración se realiza de manera global el segundo viernes de octubre, donde se destaca su contribución, beneficios nutricionales y su relevancia en la dieta de los seres humanos.

El huevo es indispensable dentro de la canasta básica alimentaria de los mexicanos, posicionando a México como el primer consumidor de huevo a nivel mundial, seguido de países como Japón, Colombia, Argentina, China y Estados Unidos.

La médica cirujana, Sandra Rizo informó que “El huevo es catalogado como un super alimento, pues además de ser muy nutritivo, genera sensación de saciedad contribuyendo así a tener un cuerpo sano y fuerte”.

CONSUMO DE HUEVO

Además de los múltiples beneficios nutricionales ya mencionados, económicamente hablando el huevo es accesible para las miles de familias que lo consumen día a día, siendo así un pilar fundamental para la alimentación de todo el mundo.

Continua después de la publicidad.

PRODUCCIÓN DE HUEVO

En cuanto a la producción de huevo, México figura entre los principales productores a nivel mundial, ocupando la cuarta posición solo por debajo de China, India y Estados Unidos.

 

La industria de huevo en México genera alrededor de 490 mil empleos directos e indirectos en el país, principalmente en zonas rurales y marginadas.

INSTITUTO NACIONAL AVÍCOLA

El Instituto Nacional Avícola, INA, es un organismo especializado y multidisciplinario el cual tiene como objetivo es difundir entre los consumidores, investigadores y profesionales de la salud en México, toda aquella información relacionada con los alimentos: huevo, pollo y pavo.

 

Además, el INA, explica de forma clara y sencilla el por qué no se le suministran hormonas al alimento de los pollos para que éstos tengan un rápido crecimiento. Asimismo, ofrece información relacionada con el consumo de huevo y las enfermedades cardiovasculares.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Huevo 2023, el INA realizará diversas actividades de promoción en torno al alimento como conferencias, mesas redondas en las cuales se debatirá sobre esta proteína y su impacto en la salud de las personas.

 

Celebremos al huevo #DíaMundialDelHuevo2023

 

Fuente: Instituto Nacional Avícola, INA, México.


Relacionado con Eventos

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería