19 Ago 2024

México registra crecimiento de 3,1% en producción de huevos

En México, en el primer semestre de 2024, la producción de huevos para mesa fue de 1.608.074 toneladas, un volumen 3,1% superior, en relación con el año anterior.

En México, en el primer semestre de 2024, la producción de huevos para mesa fue de 1.608.074 toneladas, un volumen 3,1% superior, en relación con el año anterior. En cuanto a comercio exterior se exhibe una disminución en las importaciones y exportaciones de huevo. En tanto, los mexicanos continúan aumentando el consumo de esta proteína avícola, siendo el principal consumidor de huevo a nivel global.

 

  • En el acumulado al mes de junio de 2024, la producción de huevo de mesa alcanzó 1.608.074 toneladas, superior en 47.718 toneladas (+3,1%) en comparación con 1.560.357 toneladas que se obtuvieron en el mismo periodo de 2023, de acuerdo con el último informe del SIAP dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México.

 

PRINCIPALES ESTADOS PRODUCTORES

El líder productor es Jalisco, el cual generó 876.071 toneladas, que aporta 54,5% del total nacional. En importancia le siguen; Puebla con 240.361 (14,9%); Sonora 92.608 (5,8%) y San Luis Potosí 58.361 (3,6%), en conjunto participan con 78,8% del total nacional.

CONSUMO DE HUEVO

A junio de 2024, no se registran operaciones de flujos comerciales. El consumo humano es de 1.489.000 toneladas, 38.000 toneladas (2,6%) más a lo obtenido en 2023, que fue de 1.451.000 toneladas.

Continua después de la publicidad.

 

Evolución mensual de la producción de huevos de mesa, 2022-2024

MÉXICO PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Figura 1: Producción mensual de huevos de mesa, 2022-2024 (miles de toneladas). Fuente: SIAP.

 

 

COMERCIO EXTERIOR

Durante el primer semestre de 2024, se observó un marcado descenso tanto en las importaciones como en las exportaciones de huevo, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

PAÍSES PROVEEDORES
En el transcurso del primer semestre de 2024, se ha notado un cambio en los países proveedores del producto pecuario. En contraste con 2023, cuando se tenía relación con cuatro naciones. En este 2024, Estados Unidos es el único proveedor hasta la fecha.

PAÍSES COMPRADORES
En lo que va del año, el huevo mexicano se ha exportado a ocho países, siendo España y Brasil los principales clientes con 69 y 17 toneladas, respectivamente.

 

Evolución mensual de las importaciones y exportaciones mexicanas de huevo 2022-2024

MÉXICO PRODUCCIÓN DE HUEVOS

Figura 2: Importaciones y exportaciones mexicanas de huevo 2022-2024 (toneladas). Fuente SIAP.

 

 

Fuente: Con información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Gobierno de México.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería