21 Nov 2023

México: Tras 2 brotes de Influenza Aviar H5N1 prevén precios del huevo estables en Sonora

En México, tras los dos brotes de Influenza Aviar H5N1 recientemente acontecidos en el municipio de Cajeme se mantendrán los precios del huevo estables, según informó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, en el estado de Sonora.

En México, tras los dos brotes de Influenza Aviar H5N1 recientemente acontecidos en el municipio de Cajeme se mantendrán los precios del huevo estables, según informó el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, en el estado de Sonora.

En México, la producción y exportaciones que se realizan a 62 países, tendrán controlado el precio del huevo en Sonora a pesar del brote de Influenza Aviar que fue detectado en dos granjas de Cajeme hace unas semanas, según el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, en Sonora, Plutarco Sánchez Patiño.

  • Cabe señalar que se han detectado dos brotes de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad, IAAP, AH5. en granjas de postura comercial, en el municipio de Cajeme, estado de Sonora. Por lo cual, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, informo en su oportunidad que se declaró la cuarentena correspondiente y las labores de despoblación de las aves afectadas, limpieza y desinfección de las instalaciones.

 

En esta línea, el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, SADER, en Sonora, informó que cuando se detectó el brote de Influenza Aviar en las dos granjas, se sacrificaron alrededor de 7 mil aves, las granjas fueron puestas en cuarentena y cada 48 horas realizan pruebas para descartar la presencia de la enfermedad.

Asimismo, indico que “No hay aumento de precios, no se ha parado la producción, han seguido produciendo, el mercado no se ha visto afectado, no se han parado las exportaciones y la producción, las demás fincas siguen produciendo”.

 

Por otra parte, resaltó que las otras granjas avícolas no han parado de producir huevos, lo que ha permitido mantener el ritmo de exportaciones hacia los diferentes países donde tienen presencia, así como en Baja California Sur, Baja California y otros estados donde los distribuyen para consumo nacional.

Continua después de la publicidad.

En este sentido, Plutarco Sánchez puntualizó que “Los productores siguen exportando, no se ha afectado el movimiento del huevo, lo único que estamos haciendo es que cada 48 horas se hacen las pruebas, las cuales han salido negativas, se controló el brote, no ha crecido, son sólo en dos granjas”.

 

 

Por otro lado, el delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en Sonora, destacó que realizan revisiones de manera constante en las granjas para mantener a este Estado como el número uno en el México en el tema de sanidad e inocuidad y continuar con el ritmo de exportaciones.

 

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería