06 Feb 2024

Nueva empresa mixta cubana-brasileña comenzará a elaborar alimento balanceado

Tras una alianza entre una empresa brasileña y una estatal cubana se producirá alimento balanceado en la isla, a fin de garantizar a los avicultores y porcicultores a que puedan acceder a la compra de este alimento y aumentar la producción de huevos y carne de cerdo.

Tras una alianza entre una empresa brasileña y una estatal cubana se producirá alimento balanceado en la isla, a fin de garantizar a los avicultores y porcicultores que puedan acceder a la compra de este alimento y aumentar la producción de huevos y carne de cerdo.

 

La directora de la Sociedad Mercantil Ganadería SA, María Dolores Rivero Díaz, señaló “Garantizar que todos los productores puedan acceder a la compra de alimento balanceado para la masa porcina y avícola, así como la adquisición de materia prima, insumos y otros componentes de la cadena logística del alimento animal es el propósito de la empresa mixta Bioamazonas Pienso SA”, según se consigna en medio oficial Granma.

 

En este sentido María Dolores Rivero explicó que, en un primer momento, solo se producirá alimento balanceado para aves y cerdos, pero que en un futuro se espera poder garantizar el alimento de otros animales, e incrementar los volúmenes de producción.

Además, en el acto de constitución, realizado en el hotel Paseo del Prado, en La Habana, se conoció que a fines de febrero llegará el primer cargamento de materia prima para comenzar la producción y hacer efectiva la alianza productiva.

 

Continua después de la publicidad.

 

Por su parte, Amadeo Texeira, presidente de la Empresa Bioamazonas S.A., expresó la importancia que tiene la concretización de este proyecto para ambos países, en especial para los campesinos, con el objetivo de aumentar las producciones de carne de cerdo y de huevos.

 

De acuerdo a la información del medio informativo cubano, estas alianzas, que permiten sustituir importaciones, ahorran recursos a la Isla y dan salidas a las dificultades de adquisición de alimento animal que enfrenta el sistema de la Agricultura.

CAÍDA EN PRODUCCIÓN DE HUEVO POR ESCASEZ DE ALIMENTO BALANCEADO

En Cuba la producción de huevos se enfrenta a desafíos que han llevado a la escasez de este producto en el mercado y a precios a muy elevados. Los orígenes de esta situación se encuentran en los obstáculos que afronta la industria avícola de este país, con énfasis en las condiciones de vida de las gallinas.

 

Cabe recordar a fines del año pasado informamos que la producción de huevos en Cuba ha disminuido de cinco millones diarios en 2020 a 2,2 millones en 2023. Esto significa una caída del 50% a causa de la falta de alimentos balanceados y de financiamiento para adquirir la materia prima con que fabricarlos, según admitieron las autoridades en su oportunidad.

 

 

Fuente: con información del medio oficial cubano Granma y aviNews.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería