El 26/06 se realizó por parte del departamento técnico de IGE la nueva instalación de un incinerador MINI AB (250Kg),en combustible GLP, en la localidad de Villanueva de Sigena(Huesca). Equipo de baja capacidad (velocidad de combustión<50Kg/hr) con lo que resulta una modificación no sustancial puntual de la autorización ambiental.
Con una vida útil de hasta 30 años e instalado con la garantía que nos da la certificación de la CE, el certificado Ip65 para poder instalarlo a la intemperie con total seguridad y los ISO 9001 e ISO 14001, además garantizando en todo momento 0% Olores y 0% Humos “visibles”.
Se impartió un curso de capacitación y formación para poder operar de forma sencilla y segura con el incinerador, que posee las últimas novedades existentes en el mercado de la incineración de cadáveres de animales, pre-grabación de ciclos estándar de incineración, posibilidad de configuración del controlador para el inicio del ciclo a una hora predeterminada…
Además, durante el mes de octubre se han entregado dos incineradores más a Aviagen para dos nuevas granjas en San Esteban de Litera.
Incinerador de baja capacidad para 250Kg de residuos avícolas
Con una carga máxima de 250 Kg, el incinerador MINI AB es ideal para residuos avícolas, residuos de granjas de puesta, broilers y recría ya que su cámara principal tiene una capacidad de 0,45m3.
Incinerador para residuos avícolas de 350Kg de capacidad
Con una carga máxima de 350 Kg, el incinerador MINI es ideal para aves, residuos avícolas, residuos de granjas de puesta, broilers y recría ya que su cámara principal tiene una capacidad de 0,58m3
IGE INCINERADORES GRUPO ESPAÑA Tlf: 630 689 114 / 900 831 217 Web: www.incineradoresige.com Email: [email protected]
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickElaboración de pollo entero condimentado
Leonardo Ortiz EscotoInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas