ElPozo Alimentación, Fripozo, Procavi, Aquadeus y Bodegas Luzón son algunas de las empresas gestionadas por el grupo empresarial
ElPozo Alimentación, Fripozo, Procavi, Aquadeus y Bodegas Luzón son algunas de las empresas gestionadas por el grupo empresarial
1 de febrero de 2017.- El holding Grupo Fuertes ha elaborado un nuevo código de conducta con el objetivo de reforzar su compromiso con la excelencia y favorecer un entorno de trabajo que promueva la integridad de las personas y el respeto hacia el medio ambiente.
El texto recoge los principios y valores que guían y estimulan el comportamiento de sus más de 6.000 trabajadores, y supone un compromiso público hacia los más altos estándares de excelencia, profesionalidad y responsabilidad en todas sus actividades diarias.
El documento apuesta por el respeto a los derechos humanos, especialmente por la igualdad de oportunidades, la no discriminación y los valores de cada cultura. Además, la lucha contra el fraude y la corrupción, así como el respeto a la libre competencia, la seguridad alimentaria y la transparencia, son también principios básicos que contempla el nuevo código de conducta de Grupo Fuertes.
Se aplica a todos los empleados, directivos, miembros de los órganos de administración, personal en prácticas, así como a clientes, proveedores, agentes de venta o a cualquier persona que tenga una relación directa o indirecta con el grupo empresarial.
Grupo Fuertes basa su filosofía empresarial en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El holding, integrado por una veintena de empresas, consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Entre las empresas más conocidas que integran el grupo destacan ElPozo Alimentación, Fripozo, Aquadeus, Palancares Alimentación, Bodegas Luzón, Profusa, Vis Hoteles o los parques de ocio Terra Natura.
Para más información: www.grupofuertes.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Temporización de los paneles de enfriamiento evaporativo
Michael CzarickInfección por estafilococo en la población de reproductoras
Dra. Carolyn L. Miller Eric L. Jensen José J. BruzualEmpresas conscientes: estrategias gerenciales para aumentar la productividad, mejorando el bienestar del personal que labora en la prefaena y el procesamiento
Eduardo Cervantes LópezAlerta en seguridad alimentaria: la presencia de cloratos
Jose Luis VallsGases efecto invernadero y ganadería: ciencia frente a titulares alarmistas
Juan Pascual-VP ElancoBacterias en la planta de incubación: impacto y estrategias de control
Renata SteffenGestión de los riesgos asociados a Histomonas y coccidios mediante plantas y sustancias aromáticas
A. A. Mahieu A. Canin A. Greuter D. Liebhart F. Laurent J-M Watier M. Aoun M. Hess R. DomitileAlphitobius diaperinus: un problema en la avicultura
Alice SilvaEl huevo como alimento funcional y sus componentes
Pedro Gil SevillanoLa importancia real de los niveles de las unidades formadoras de placas (UFP) en las vacunas de marek
Isabel M Gimeno -DVM PhDAlimentación de ponedoras de larga vida productiva
Ing. Agr. Msc Manuel Vázquez - NutricionistaSalud digestiva en avicultura: Estrategias integrales y el rol de BILANTUL solución para optimizar el rendimiento productivo
Laura Rodríguez2027 Está a la vuelta de la esquina, di adiós a las jaulas