ElPozo Alimentación, Fripozo, Procavi, Aquadeus y Bodegas Luzón son algunas de las empresas gestionadas por el grupo empresarial
ElPozo Alimentación, Fripozo, Procavi, Aquadeus y Bodegas Luzón son algunas de las empresas gestionadas por el grupo empresarial
1 de febrero de 2017.- El holding Grupo Fuertes ha elaborado un nuevo código de conducta con el objetivo de reforzar su compromiso con la excelencia y favorecer un entorno de trabajo que promueva la integridad de las personas y el respeto hacia el medio ambiente.
El texto recoge los principios y valores que guían y estimulan el comportamiento de sus más de 6.000 trabajadores, y supone un compromiso público hacia los más altos estándares de excelencia, profesionalidad y responsabilidad en todas sus actividades diarias.
El documento apuesta por el respeto a los derechos humanos, especialmente por la igualdad de oportunidades, la no discriminación y los valores de cada cultura. Además, la lucha contra el fraude y la corrupción, así como el respeto a la libre competencia, la seguridad alimentaria y la transparencia, son también principios básicos que contempla el nuevo código de conducta de Grupo Fuertes.
Se aplica a todos los empleados, directivos, miembros de los órganos de administración, personal en prácticas, así como a clientes, proveedores, agentes de venta o a cualquier persona que tenga una relación directa o indirecta con el grupo empresarial.
Grupo Fuertes basa su filosofía empresarial en la mejora constante, la reinversión y el desarrollo sostenible. El holding, integrado por una veintena de empresas, consta de un potente núcleo agroalimentario y un conjunto de inversiones diversificadas que garantizan su solidez y futuro. Entre las empresas más conocidas que integran el grupo destacan ElPozo Alimentación, Fripozo, Aquadeus, Palancares Alimentación, Bodegas Luzón, Profusa, Vis Hoteles o los parques de ocio Terra Natura.
Para más información: www.grupofuertes.com
Materias Primas
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
Enfermedad de newcastle: conociendo mejor al virus para tomar las mejores decisiones en el control: Parte I
Dra. Eliana Icochea D’ArrigoEnterococcus cecorum: enfoque diagnóstico
Lorena Redrado Gomez Silvia Anía BartoloméDesde el procesado del pollo de engorde: ¡preparándonos para alimentar nutritivamente al mundo!
Eduardo Cervantes LópezSerproavi inaugura su nueva sede central en Puente Genil con ambiciosos planes de crecimiento
Factores que afectan a la calidad del pollito: Parte I
Manejo para lograr una persistencia óptima después del pico de puesta
Sara Llorens CardonaFactores y estrategias que ayudan a mejorar el confort térmico de las aves
Humberto Marques Lipori MSc. ZootecniaEnergía solar y bombas de calor para la climatización de naves avícolas: resultados experimentales del proyecto RES4LIVE
A. Gkountas Andrea Constantino D. Manolakos D. Tyris G. Meramveliotakis M. Goliomytis P. BakalisActualización de costes en granjas de pollos
Gonzalo Arellano PecheGranjas avícolas con historia: granja El Gallo Negro
José Antonio Mendizabal Aizpuru