27 Ago 2024

Panamá abre mercado para la compra de carne de pollo brasileña

Panamá autorizó la importación de carne de pollo y cerdo desde Brasil, lo que representa una expansión importante para los exportadores brasileños de proteína animal en Centroamérica.

Panamá autorizó la importación de carne de pollo y cerdo desde Brasil, lo que representa una expansión importante para los exportadores brasileños en Centroamérica.

Lo cual fue celebrado por la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, que visualiza la medida como una oportunidad de crecimiento y diversificación para la industria nacional de proteína animal.

  • La Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA, celebró el anuncio realizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil sobre la apertura del mercado panameño para la carne de pollo y cerdo brasileña.

 

La Agencia Panameña de Alimentos -órgano del Gobierno de Panamá equivalente al Ministerio de Agricultura de Brasil- responde a una solicitud sectorial realizada al Gobierno brasileño y remitida a las autoridades del país centroamericano en 2023 para la apertura del mercado de productos avícolas y porcícolas.

DEMANDA POR CARNES BLANCAS

Panamá tiene una población de 4,4 millones de habitantes y con un gran flujo turístico, con uno de los consumos per cápita de carne de pollo más altos de América Latinaalrededor de 54 kilos per cápita en 2023, según el Instituto Latinoamericano del Pollo (ILP)–

En tanto, el consumo cápita de carne de cerdo de 12,6 kilos, conforme a FAOSTAT – Panamá es un mercado con importante demanda externa de productos.

Continua después de la publicidad.

PROCEDENCIAS DE LAS IMPORTACIONES

En 2023, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, USDA, Panamá importó 15.500 toneladas de carne de pollo -casi en su totalidad procedente de Estados Unidos y Canadá.

Mientras, 17.000 toneladas de carne de cerdo también  fue importadas en su mayoría de América del Norte.

COMPLEMENTA LA PRODUCCIÓN LOCAL

La apertura del mercado ofrece, en este sentido, una oportunidad de diversificación para la población panameña, complementando la producción local de proteínas – según el ILP, Panamá produjo 218,4 mil toneladas de carne de pollo en 2023.

 

El presidente de la ABPA, Ricardo Santin, manifestó “Así como ha actuado en otras naciones, Brasil debe actuar en complementariedad con la producción local, ampliando la oferta de productos y generando oportunidades para procesadores y otros proveedores panameños. Este es un nuevo avance internacional logrado por el ministro Carlos Fávaro y su equipo, generando más oportunidades y alianzas para la avicultura y la porcicultura en Brasil”.

 

Fuente: Con información de la Asociación Brasileña de Proteína Animal, ABPA.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería