27 Nov 2024

Paraguay: Ingresos percibidos por exportaciones de carne de ave aumentan en 10,42%

En Paraguay, en los diez primeros meses del año 2024, los envíos totales de carne de ave- considerando carne de ave, menudencias y despojos- permitieron obtener mayores ingresos, superando en 10,42% al mismo período del año anterior, conforme a los datos entregados por el SENACSA.

En Paraguay, en los diez primeros meses del año 2024, los envíos totales de carne de ave- considerando carne de ave, menudencias y despojospermitieron mayores ingresos de 10,42%, con respecto al mismo lapso del año anterior. Sin embargo, se evidenció un menor volumen exportado en este período en relación con el 2023, conforme a los datos entregados por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA.

De acuerdo con el SENACSA, de enero a octubre de 2024, el volumen total de las exportaciones de carne de ave ascendió a 9.631.027,00 kilogramos, considerando carne de ave, menudencias y despojos (Figura 1). Esta cifra muestra un decrecimiento de 8,2% en comparación con el mismo período del año 2023, cuando los envíos totales registraron 10.491.189,31 kilogramos.

  • Durante este período analizado, el ingreso de divisas percibido por los embarques totales de carne de ave fue de un valor FAO de US$ 11.889.599,49, suma 10,42% superior a la obtenida en el mismo lapso del año anterior, donde se recaudaron US$ 10.768.016,24.

 

PARAGUAY EXPORTACIONES DE CARNE DE AVE ENERO OCTUBRE 2024

Figura 1: Volumen exportado de carne aviar de enero a octubre de 2024. Exportaciones de Productos y subproductos de origen animal. Fuente: Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA.

 

CARNE DE AVE

Continua después de la publicidad.

De enero a octubre de 2024, el volumen de las exportaciones de carne de ave – sin considerar menudencias y despojos – fue de 5.878.708,00 kilogramos, cantidad 3,47% superior en comparación con el mismo lapso del año anterior, cuando los embarques fueron de 5.681.307,31 kilogramos.

 

 

MENUDENCIAS

Conforme al SENACSA, durante los 10 primeros meses de 2024, los envíos de menudencias registraron 334.450,00 kilogramos, un volumen 25,30% menor, en relación con igual lapso del año anterior, cuando se exportaron por este concepto 447.720,00 kilogramos.

DESPOJOS DE CARNE DE AVE

En los meses de enero a octubre de 2024, el volumen de las exportaciones por despojos ascendió a 3.417.869,00 kilogramos, cifra 21,65% inferior a igual período del año anterior, cuando se embarcaron 4.362.162,00 kilogramos.

DESTINOS DE LAS EXPORTACIONES PARAGUAYAS

En el acumulado de este 2024 (Figura 2), el principal país de destino de las exportaciones de carne de ave paraguaya fue Irak con 25%; seguido de Albania con 20%. Posteriormente, prosiguen Vietnam, 7%; Ghana, 6%; Mozambique, 6%; Guinea, 5%; Cuba, 4%; Kosovo, 7%; Bahamas, 4%; y otros mercados, 16%.

 

 

Destinos de las exportaciones de carne de ave paraguaya

Figura 2: Destinos de las exportaciones de carne de ave paraguaya en los 10 primeros meses de de 2024. Fuente SENACSA.

 

 

Fuente: Análisis con información del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, Paraguay.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería