27 Feb 2017

Perú prohíbe ingresar aves desde Francia por Influenza Aviar

Perú extiende el plazo de inhabilitación de importaciones francesas de aves y otros productos que puedan diseminar el virus de la Influenza Aviar.

Por posible diseminación de Influenza Aviar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) mediante la Resolución Directoral Nº 0006-2017-MINAGRI-SENASA-DSA, publicada en el Diario Oficial del organismo, decidió prohibir el ingreso de aves vivas, huevos fértiles, huevos SPF, carne de aves y otros productos que puedan propagar o ejercer como medio de contagio de gripe aviar, desde los departamentos franceses de Dordogne, Gers, Landes, Pyrénées-Atlantiques, Hautes-Pyrénées, Haute Vienne, Lot y Haute-Garonne y Tarn.

La entidad peruana actúa de acuerdo con la información oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); Que, en virtud del marco normativo y teniendo en consideración lo señalado precedentemente, es necesario adoptar las recomendaciones contenidas en el Informe del Visto, ante la existencia de Influenza Aviar Altamente Patógena, en los departamentos de Dordogne, Gers, Landes, Pyrénées-Atlantiques, Hautes-Pyrénées, Haute Vienne, Lot y Haute-Garonne, Tarn, Lot-et-Garonne, Aveyron y Deux-Sèvres de Francia; por ser una enfermedad exótica para el Perú.
De conformidad con lo dispuesto en la Decisión 515 de la Comunidad Andina de Naciones, Decreto Ley Nº 25902, Decreto Legislativo Nº 1059, Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, Decreto Supremo Nº 051-2000-AG; y con el visado de la Subdirección de Cuarentena Animal y de la Oficina de Asesoría Jurídica.

Esta suspensión será por un período de 180 días calendario, el cual comprende desde 5 de febrero hasta el 4 de agosto de 2017; estando los fundamentos expuesto en la Resolución antes señalada. Es más, el plazo de las medidas sanitarias contempladas en los artículos antes mencionados de la Nº 0006-2017-MINAGRI-SENASA-DSA, podrán ser disminuidos o ampliados en función de la información que el SENASA reciba de la situación sanitaria de la Autoridad Oficial de Francia o de la OIE.

El plazo de prohibición de entrada de los citados productos avícolas procedentes de Francia se advierte desde el 5 de febrero hasta el 4 de agosto del 2017 y este plazo según las medidas sanitarias contempladas podrá ser disminuido o extendido de acuerdo a la información de la situación sanitaria que reciba el SENASA desde la Autoridad Oficial de Francia o de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Hay que explicar que se habla de extender el plazo hasta el 4 de agosto del 2017, debido a que el año pasado ya el SENASA había suspendido dos veces el ingreso de los productos avícolas franceses antes notificados (Resolución Directoral-004-2016-MINAGRI-SENASA-DSA del 8 de febrero de 2016 y Resolución Directoral-0021-2016-MINAGRI-SENASA-DSA del 05 de agosto de 2016) ambas por un período de 180, venciendo la última el 4 de febrero del 2017. Perú es declarado como país libre de la Influenza Aviar.

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería