27 Feb 2017

Perú prohíbe ingresar aves desde Francia por Influenza Aviar

Perú extiende el plazo de inhabilitación de importaciones francesas de aves y otros productos que puedan diseminar el virus de la Influenza Aviar.

Por posible diseminación de Influenza Aviar, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), dependiente del Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) mediante la Resolución Directoral Nº 0006-2017-MINAGRI-SENASA-DSA, publicada en el Diario Oficial del organismo, decidió prohibir el ingreso de aves vivas, huevos fértiles, huevos SPF, carne de aves y otros productos que puedan propagar o ejercer como medio de contagio de gripe aviar, desde los departamentos franceses de Dordogne, Gers, Landes, Pyrénées-Atlantiques, Hautes-Pyrénées, Haute Vienne, Lot y Haute-Garonne y Tarn.

La entidad peruana actúa de acuerdo con la información oficial de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE); Que, en virtud del marco normativo y teniendo en consideración lo señalado precedentemente, es necesario adoptar las recomendaciones contenidas en el Informe del Visto, ante la existencia de Influenza Aviar Altamente Patógena, en los departamentos de Dordogne, Gers, Landes, Pyrénées-Atlantiques, Hautes-Pyrénées, Haute Vienne, Lot y Haute-Garonne, Tarn, Lot-et-Garonne, Aveyron y Deux-Sèvres de Francia; por ser una enfermedad exótica para el Perú.
De conformidad con lo dispuesto en la Decisión 515 de la Comunidad Andina de Naciones, Decreto Ley Nº 25902, Decreto Legislativo Nº 1059, Decreto Supremo Nº 008-2005-AG, Decreto Supremo Nº 051-2000-AG; y con el visado de la Subdirección de Cuarentena Animal y de la Oficina de Asesoría Jurídica.

Esta suspensión será por un período de 180 días calendario, el cual comprende desde 5 de febrero hasta el 4 de agosto de 2017; estando los fundamentos expuesto en la Resolución antes señalada. Es más, el plazo de las medidas sanitarias contempladas en los artículos antes mencionados de la Nº 0006-2017-MINAGRI-SENASA-DSA, podrán ser disminuidos o ampliados en función de la información que el SENASA reciba de la situación sanitaria de la Autoridad Oficial de Francia o de la OIE.

El plazo de prohibición de entrada de los citados productos avícolas procedentes de Francia se advierte desde el 5 de febrero hasta el 4 de agosto del 2017 y este plazo según las medidas sanitarias contempladas podrá ser disminuido o extendido de acuerdo a la información de la situación sanitaria que reciba el SENASA desde la Autoridad Oficial de Francia o de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Hay que explicar que se habla de extender el plazo hasta el 4 de agosto del 2017, debido a que el año pasado ya el SENASA había suspendido dos veces el ingreso de los productos avícolas franceses antes notificados (Resolución Directoral-004-2016-MINAGRI-SENASA-DSA del 8 de febrero de 2016 y Resolución Directoral-0021-2016-MINAGRI-SENASA-DSA del 05 de agosto de 2016) ambas por un período de 180, venciendo la última el 4 de febrero del 2017. Perú es declarado como país libre de la Influenza Aviar.

Continua después de la publicidad.

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería