El conocimiento del producto, el desarrollo de nuevos procesos de transformación y la aparición de nuevas presentaciones en torno a este producto se van sucediendo a lo largo de los años, consiguiendo comercializar sus productos en la Comunidad Europea y Estados Unidos.
- En el año 2002, se convierte en uno de los socios fundadores de la asociación IGP -Indicación Geográfica del Ajo morado de Las Pedroñeras, lo que garantiza el origen y calidad de esta variedad única en el mundo.

- En el año 2012, el reconocimiento de la empresa en diferentes sectores e instituciones, hace que se establezca una colaboración con el departamento de química de la Universidad de Castilla La Mancha para ver las posibilidades de comercialización de unextracto liofilizado de ajo morado de las Pedroñeras.
Esta experiencia dio a la empresa un conocimiento más amplio de la composición del ajo morado de Las Pedroñeras.
Entre otras conclusiones, se comprobó que esta variedad es la que más compuestos azufrados contiene frente al resto de variedades.
Estos compuestos son los responsables de las propiedades prebióticas, antimicrobianas, fungicidas y cardiovasculares del ajo.