27 Oct 2020

Brasil: Diferencia entre precio de la carne de pollo y la competencia es la mayor desde 2004

La diferencia actual entre los precios de la carne de pollo y los de la competencia es la mayor desde 2004, en términos reales, según Cepea.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

En Brasil, la diferencia actual entre los precios de la carne de pollo y los de la competencia es la mayor desde 2004, en términos reales (los promedios mensuales fueron deflactados por el IPCA del 20 de septiembre). La información fue difundida el viernes (23/10) por el Cepea, Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada.

Según el levantamiento del Cepea, los precios de la carne de pollo y de las dos principales competidoras, la carne bovina y porcina, continúan aumentando en el mercado interno este mes de octubre. La proteína avícola, sin embargo, continúa siendo la opción más competitiva, ya que los valores de esta carne se han ido distanciando de las cotizaciones de los competidores.

 

 

carne de frango carne de pollo

Conforme a los colaboradores del Cepea, la alta competitividad favorece a la demanda doméstica de carne de pollo, que, a su vez, viene impulsando consecutivamente las cotizaciones de la avicultura de carne en los últimos meses.

En el mercado de la carne bovina, las exportaciones a un ritmo acelerado y el alto precio de la arroba de ganado de engorde, debido a la menor oferta de animales para el sacrificio, elevan los precios de la canal.

Continua después de la publicidad.

Según los investigadores, este contexto brinda cierto alivio a los ganaderos, especialmente a los que se dedican al engorde de animales, que enfrentan costos de producción muy altos. Además del aumento de los insumos de alimentos, como el maíz y la harina de soja, los precios récord de los animales de reemplazo han influido en los costos.

La situación de la carne porcina es similar a la bovina, con una oferta restringida de animales en el peso ideal de sacrificio, un contexto que ha impulsado los precios en todo el sector. En las últimas semanas, la baja disponibilidad y los altos precios de los principales insumos de la actividad porcina, maíz y harina de soja, han preocupado a los agentes de este sector, considerando que esto tiende a restringir aún más la oferta de animales en el corto y mediano plazo.

El indicador ESALQ/BM & FBovespa (región de Campinas – SP) del maíz viene registrando avances consecutivos y, el viernes 16/10, alcanzó R$ 70,72/saco de 60 kg. En el parcial de octubre, el incremento del Indicador llegó a 11,14%.

 


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería