28 Jun 2022

Sector avícola costarricense: Aprueba modernización portuaria sin aumento en tarifas de importación

El sector avícola costarricense estima que realizar mejoras en el Puerto Caldera de Costa Rica tendrá una repercusión positiva en la seguridad alimentaria de este país, más la modernización no debe incidir en mayores costos de operación.

El sector avícola costarricense estima que realizar mejoras en el Puerto Caldera de Costa Rica tendrá una repercusión positiva en la seguridad alimentaria de este país, más la modernización no debe incidir en mayores costos de operación.

 

  • Caldera es el puerto más importante de Costa Rica en el océano Pacífico, es la principal conexión de este país con Asia para movimiento de carga y su zona de influencia abarca también Estados Unidos.

 

Desde la Cámara Nacional de Avicultores de Costa Rica, CANAVI, el director ejecutivo, Lic. William Cardoza, señaló que el sector está de acuerdo con las medidas adoptadas por el presidente Rodrigo Chaves para modernizar el Puerto Caldera, dado que la producción pecuaria depende del buen funcionamiento de éste. Sin embargo, esto no debería implicar pagar mayores costos operacionales, al contrario, debería permitir mayor competitividad.

Es más, el Lic. William Cardoza indicó que “Prácticamente el 100% de los granos para la fabricación de alimentos para animales se importan a través de Puerto Caldera, lo que representa más de 700 mil toneladas métricas de maíz amarillo, soya, derivados de maíz, trigo y derivados de arroz. La producción pecuaria nacional de carne de pollo, huevo, carne de cerdo, res, leche y productos lácteos depende en su totalidad del buen funcionamiento de Puerto Caldera”, según consigna Columbia.

MANTENER LAS TARIFAS DE IMPORTACIÓN

Conforme al sector productivo, en reiteradas ocasiones las actuales condiciones de operación de Puerto Caldera producen retraso en la descarga de los barcos graneleros, generando multas superiores a $50.000 al día que se adicionan al costo total del flete marítimo y al costo total de los alimentos.

Continua después de la publicidad.

En esta línea, el director de CANAVI manifestó que “Las medidas paliativas anunciadas por el Gobierno son importantes para la mejora del puerto, pero no deben traducirse en un aumento de las tarifas que ya pagan los buques graneleros que descargan y los importadores de estos productos para fabricar alimentos para animales. Debe garantizarse con estudios técnicos que la ampliación del contrato cumpla con todas las medidas necesarias para el buen funcionamiento y competitividad de Puerto Caldera”.

 

IMPORTANCIA DEL SECTOR AVÍCOLA

En Costa Rica, la carne de pollo y el huevo representan aproximadamente 50% del total de la proteína de origen animal en la dieta de la población de este país. En cifras, el consumo de carne de pollo es de 31,5 Kg per cápita al año y la ingesta de huevo es de 14,5 Kg por habitante anual, destacándose el sector pecuario que mayor aporte nutricional ofrece a la dieta de los costarricenses.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería