23 May 2022

Sector avícola dominicano recibirá subsidio para garantizar producción de pollo

En República Dominicana, el sector avícola recibirá un subsidio del gobierno superior a los 700 millones de pesos para mantener la estabilidad del precio del pollo y garantizar la producción de este producto.

Sector avícola dominicano recibirá subsidio para garantizar producción de pollo

En República Dominicana, el sector avícola recibirá un subsidio del gobierno superior a los 700 millones de pesos para mantener la estabilidad del precio del pollo y garantizar la producción de este producto, según se anunció, el 22 de mayo de 2022, en el marco del inicio del programa “Gobierno en las Provincia”.

 

Es así como, en el contexto de esta actividad, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor -Ito- Bisonó, señaló “Quiero aprovechar este Gobierno Provincial, para anunciar a todos ustedes y al país, que estamos trabajando con la Asociación de Avicultores para entregar subsidios por más de 700 millones de pesos para mantener la estabilidad en los precios del pollo en todo el país".

 

Asimismo, explicó que en los próximos días el gobierno formalizará este subsidio tras efectuar una mesa de diálogo con productores de pollo y empresas de la cadena de distribución para garantizar estabilidad en los precios y el abastecimiento del mismo.

Además, el lunes 16 de mayo de 2022, el presidente de este país, Luis Abinader, presentó el programa Siembra RD, basado en la producción local de alimentos, cuyo propósito de continuar garantizando la seguridad alimentaria de todos los dominicanos en tiempos de crisis.

 

Continua después de la publicidad.

A través de Siembra RD, el presidente Luis Abinader convoca a: “todos los actores públicos y privados relacionados con el campo y la producción de alimentos, a redoblar esfuerzos para sembrar cada rincón del país donde pueda crecer una planta o criarse una gallina para que en la mesa de la familia dominicana nunca falte la comida”.

 

Al mismo tiempo indicó que es un compromiso de toda la nación, que involucra no solo al Gobierno, sino a productores agrícolas y pecuarios, importadores y distribuidores de insumos del comercio de alimentos y todos los participantes en la cadena agroalimentaria del país.

Sector Avícola

Anteriormente, a la primera medida en Listin Diario, el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios, CONFENAGRO, Wilfredo Cabrera había expresado que el sector avícola estaba enfrentando alzas en sus costos de producción de US$ 970 millones al año. Además, quien es uno de los principales productores de pollo y huevo de República Dominicana.

En línea con lo señalado, en el mismo medio de comunicación, Wilfredo Cabrera expresó que anteriormente los insumos importados para la avicultura desde EE.UU. y a menor escala de Sudamérica como la soja y el maíz tenían un valor de US$ 697 millones anuales.

Por lo cual, explicó que para producir productos avícolas a una cantidad similar al año pasado se requieren US$ 230 millones o RD$ 15,000 millones más para alcanzar los US$970 millones al año. Además, relató que los productores están buscando financiamiento para poder cubrir estas alzas de las materias primas.

 

También, el presidente de CONFENAGRO puntualizó que, a pesar de los costos de producción, el sector avícola dominicano tiene la capacidad instalada y está aumentando los proyectos productivos para abastecer la demanda por el costo de producir una libra de pollo y por la situación mundial.

 

 

Para concluir, el presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios, CONFENAGRO, Wilfredo Cabrera mencionó que actualmente debido a la Peste Porcina Africana el consumo de pollo aumento y que dado al acontecer mundial tiene un mayor costo importar esta carne de ave que producirla en República Dominicana.

 

Por otra parte, con respecto al Plan de Siembra RD, Wilfredo Cabera expresó que la CONFENAGRO está totalmente de acuerdo con este, ya que es una valoración a los hombres y mujeres del campo. También, el Listin Diario, Wilfredo Cabrera valoró el impulso financiero al 6% de crédito a los productores, la rehabilitación y construcción de nuevos caminos vecinales, entre otros temas.

Además, en el medio se menciona que la CONFENAGRO solicitó al Gobierno que reforzará los reglamentos fitosanitarios para prevenir que la producción de animales en traspatio pueda afectar instalaciones industriales y, a su vez, felicitó tanto al gobierno como a los productores por el permiso obtenido para exportar carne bovina a EE.UU.

 

Relacionado con Mercados

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Avinews América Latina Marzo 2023
“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

“La avicultura latinoamericana será el alimento del mundo en el futuro”: Joaquín Fernández Cuerdo

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental
Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

Maximizando la eficacia del programa de limpieza y desinfección en planteles de producción

MVZ. Pablo I. Ochoa Technical Support Spec in México / LATAM
Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Trascendencia de las micotoxinas en la producción de pollos de engorde

Equipo Técnico DSM
Alternativas para el control de la coccidiosis

Alternativas para el control de la coccidiosis

Edgar O. Oviedo-Rondón
Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Taninos condensados y micotoxinas en sorgos genotípicamente pardos: Un nuevo reto a superar en la producción avícola

Dr. Marta Jaramillo Médico Veterinario MSc - Doctor en Ciencias Agrícolas Micotoxicología – Nutrición – Investigación Asesor Internacional Independiente
Innovación en la avicultura de postura

Innovación en la avicultura de postura

Guilherme Moreira de Melo Silva Director de Operaciones Mantiqueira -Brasil
Anatomía del huevo:  Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Anatomía del huevo: Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento

Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI Alimentos
Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Aprovechamiento del pollo en elaboración de embutidos

Leonardo Ortiz Escoto
Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

Manejo y mantenimiento de los equipos automáticos en galpones avícolas: Bebederos

José Antonio Quintana López
Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Excelencia operacional: ¡Resultados asombrosos!

Eduardo Cervantes López
La Influenza Aviar Altamente Patógena actual:  ¿Vacunar o no vacunar?

La Influenza Aviar Altamente Patógena actual: ¿Vacunar o no vacunar?

Magdalena Escorcia Martínez Departamento de Medicina y Zootecnia de Aves FMVZ-UNAM
Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

Prevalencias de micotoxinas en Latinoamérica 2022

MV Cecilia Rodríguez - División Avicultura Vetanco S.A.
Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Puntos clave para obtener la mejor calidad de los pollitos de 1 día

Guilherme Seelent -Gerente Senior y especialista de incubación Cobb-Vantress Brasil
¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

¿Por qué es importante seleccionar la mejor ubicación para una planta de incubación?

Renos Xanthakis - Coordinador de proyectos de plantas de incubación de Petersime
Manejo de pollos de engorde en climas cálidos.  Parte II

Manejo de pollos de engorde en climas cálidos. Parte II

Xavier Asensio - Gerente de Servicios Técnicos de Aviagen en Europa Occidental

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería