30 Oct 2020

Sector avícola mexicano mantiene expectativas de crecimiento para el cierre de 2020

El sector avícola mexicano ha mantenido la producción de productos de carne de pollo y huevo, aunque se ha notado […]

Sector avícola mexicano mantiene expectativas de crecimiento para el cierre de 2020

El sector avícola mexicano ha mantenido la producción de productos de carne de pollo y huevo, aunque se ha notado un incremento en los precios durante la pandemia del Covid-19. Además, se espera que continúe el crecimiento de la avicultura que permitiría ingresar a los mercados internacionales con productos inocuos, si se realiza un trabajo en conjunto entre el sector público y privado.

El Presidente de la Unión Nacional de Avicultores, UNA, Juan Manuel Gutiérrez, señaló que el sector avícola continúa operando regularmente y se sigue estimado un crecimiento de 3% para el cierre de 2020. Esta declaración la realizó en el webinar, organizado por el IICA, Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, bajo el título “Produciendo proteína animal en tiempos de COVID-19: problemáticas, estrategias y necesidades futuras en México: Industria del huevo”

 

En esta oportunidad, Juan Manuel Gutiérrez puntualizó que “El sector avícola mantiene su objetivo de ofrecer un abasto constante de huevo, carne de pollo y pavo, en los mercados del país y reitera que para el 2020, la estimación de la producción de carne de pollo y huevo en México se mantiene en 3%”.

nuproxa robapagina biozyme robapagina

Asimismo, relató que debido al Covid-19, en el sector avícola mexicano se registró una sobredemanda inusitada tanto en huevo como en carne de pollo, causando un incremento de precio en los productos avícolas. También, señaló que la industria avícola de este país realiza un estricto monitoreo a las medidas preventivas y de contención del Covid-19 en todos los canales de distribución que poseen, conforme a las medidas aconsejadas por la autoridad sanitaria.

Por otra parte, el Presidente de la UNA, resaltó que, desde el SENASICA, Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, se ha efectuado un seguimiento puntual a la Influenza Aviar a través de mecanismos de control que permiten evitar que esta enfermedad se propague. En este punto, complementó que estas labores realizadas por el SENASICA favorecen tanto a fortalecer al comercio como a garantizar la sanidad e inocuidad de los productos avícolas, con lo cual México puede tener una mayor apertura a los mercados internacionales.

 

Continua después de la publicidad.
lpn robapagina
hendrix robapagina mexico
vetanco robapagina
Cobb Latam

Además, destacó que a nivel mundial México ocupa el lugar N°6 en producción de carne de ave con 3,2 millones de toneladas y el lugar N°4 en producción de huevo con 2,7 millones de toneladas al año.

Relacionado con Mercados
agriNews FM
bbzix
zucami robapagina
vaxxinova ropbapagina

Integridad Intestinal

Especial integridad intestinal en avicultura, control y gestión, mejores productos y empresas del sector.

TABLAS ARTÍCULOS PRODUCTOS ENTREVISTAS
e-book Integridad Intestinal

EBOOK

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería