23 Mar 2022

En Uruguay congelan los precios del huevo: Beneficiando a la población

En Uruguay, tras el incremento del precio del huevo en el mercado del país, se ha pactado congelar el precio […]

En Uruguay, tras el incremento del precio del huevo en el mercado del país, se ha pactado congelar el precio de este producto avícola por un mes. Esto surgió mediante un acuerdo sostenido en una reunión entre el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, MGAP, y la Asociación de Productores Avícolas “Sur”, APAS.

 

Al finalizar la reunión entre los representantes del MAG y APAS, el director de la Granja, Nicolás Chiesa, informó que la medida pactada ya entro en vigor. Es más, según se consigna en el medio Subrayado, señaló que:

 

“Este acuerdo está vigente a partir de hoy. Lo acordamos con la gremial y el acuerdo es que al menos por un mes no va a haber más incrementos en precios de huevos”. Para luego añadir que “la tendencia era que iban a seguir habiendo alzas porque la demanda sigue estando firme y siendo muy importante”.

 

Además, cabe señalar que desde enero se ha registrado este aumento en el precio del huevo en Uruguay. Lo cual, fue provocado por la mortandad de aproximadamente 400.000 gallinas ponedoras en tres días por una ola de calor, representando entre 10% y 12% de la producción nacional.

Continua después de la publicidad.

 

El director de la Granja, Nicolás Chiesa, indicó que debido a esta situación señalada, la demanda por huevos de mesa se mantuvo, pero evidentemente se produjo una menor oferta del producto avícola.

 

En esta línea, recalcó que esta medida se adoptó dado que el huevo es un producto de primera necesidad y por eso se ha llegado a este pacto con la Asociación de Productores Avícolas “Sur”, APAS.

 

Asimismo, en Montevideo Portal, se indica que Nicolás Chiesa aseveró que este pacto es el resultado de un compromiso efectuado por los productores de huevos, quienes están comprometidos con los consumidores y con este país.

 

También, puntualizó que se ha determinado fijar el congelamiento de los precios del huevo por un mes, y una vez terminado este lapso, se volverán a congregar para evaluar si este plazo se extiende.

 

El representante del gobierno complementó que para los próximos días se habían previsto incrementos para el precio del huevo. Sin embargo, tras la reunión sostenida se acordó mantenerlos, dejando lo anterior sin efecto.

 

Además, Nicolás Chiesa destacó que los productores de huevos actuaron desinteresadamente, ya que resignaron su rentabilidad en beneficio de la población uruguaya.

 

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería