04 Jun 2021

Uruguay: Productores avícolas proyectan aumentar el consumo de carne de ave

Actualmente, en Uruguay, el consumo de carne de ave es de 20,8 kilogramos per cápita al año y, además, en […]

Actualmente, en Uruguay, el consumo de carne de ave es de 20,8 kilogramos per cápita al año y, además, en el mercado interno entre las carnes, es la única que evidencia un incremento en la demanda. En los últimos años, el consumo de la carne de ave está en alza y los precios relativamente estableces.

 

Consumo de Carne de Ave

Conforme al último informe del INAC de abril de 2021, en Uruguay, el año pasado, el consumo de carne de ave alcanzó 20,8 Kg/hab/año, cifra 12,4% superior en relación al año anterior, cuando el consumo alcanzo 18,5 Kg/hab/año.

 

Figura 1: Consumo de carne de ave – INAC

Continua después de la publicidad.

 

Consumo de carne de ave versus otras carnes

En la información publicada por INAC, Instituto Nacional de Carnes de Uruguay, al finalizar el año 2020, se exhibe que el consumo total de carnes en Uruguay fue de 85,6 kilogramos por persona al año, cifra que evidencia una caída de 1,3 kilogramos en relación al año anterior.

 

Uruguay consumo carne de ave

Tabla 1: Comportamiento del consumo de carnes – últimos 5 años – INAC

Según el informe del INAC, el consumo de la carne bovina registró 45,7 kg/hab/anual, disminuyendo 2,2 kg/hab/anual en comparación con el año previo. Mientras, en la carne de ave y porcina se observan comportamientos dispares, con un incremento en el consumo de carne de ave y un descenso en la carne porcina.

Conforme se muestra en la tabla 1, la brecha entre el consumo de carne de ave y porcina, que había ido disminuyendo dado a una marcada estabilidad en el consumo de carne de ave y un incremento la carne porcina, en el año 2020 aumentó llegando a 4,2 kg/hab/año.

Esto se refleja en un consumo de carne de ave que aumento 2,3 kg/hab/año y, en tanto, la carne porcina experimenta una caída de 1,4 k/hab/año.

 

Comportamiento del precio de las carnes

En relación a los precios, en los primeros meses del año 2020 se mantiene el comportamiento alcista observado en el segundo semestre de 2019, donde los índices de precios de la carne evolucionaron por encima de la inflación -exceptuando la carne porcina cuyo índice de precios evoluciona por debajo del IPC en todo el período.

Desde el segundo semestre se produce un cambio en la tendencia, los precios de la carne bovina comienzan a bajar y se observa estabilidad en las otras especies. Mientras, la distancia con el IPC empieza disminuir.

 

Uruguay aumenta consumo carne de ave

Figura 2: índice de precio de las carnes e IPC en términos nominales

 

Este comportamiento dispar entre semestres, exhibe un resultado al cierre del año 2020 con variaciones acumuladas negativas, en términos nominales, en los índices de precios de las carnes: Carne de ave; -0,3%; carne bovina, -3,9% y; carne ovina, -8%. Por el contrario, el índice de precios de la carne porcina evidencio un aumento de 9,4%, coincidente con la variación acumulada del IPC.

 

Debido a este comportamiento de la carne de ave en el mercado interno, desde la Cámara Uruguaya de Productores Avícolas, Cupra, se han planteado un ambicioso objetivo con un plazo de tres años para incrementar el consumo de carne de ave 30 kilogramos per cápita al año.

Conforme se consigna en el medio El País, el Presidente de Cupra, Domingo Esteves, aseveró que “En los países vecinos el consumo de carne aviar por habitante es más del doble que en Uruguay, pero es un proceso que llevará tiempo”.

Asimismo, en El País, el Presidente de la Cámara Uruguaya de Productores Avícolas, Cupra, señaló que:

“La capacidad productiva del sector no solo lo permite, sino que lo necesita imperiosamente y Uruguay también lo precisa, en especial por el alto impacto social que tiene nuestra actividad en la generación de empleo y en particular por la mano de obra femenina en el medio rural”.

Relacionado con Mercados
int(100279) string(6) "europe"

REVISTA

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN Uruguay: Productores avícolas proyectan aumentar el consumo de carne de ave

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería