Esta quinta versión del Seminario Internacional de Procesamiento de Aves tiene como objetivo actualizar y presentar nuevos conceptos gerenciales y operacionales durante el engorde y el procesamiento de los pollos.
El V Seminario Internacional de Procesamiento de Aves se realizará del 8 al 10 de Junio del 2022, Cartagena de indias, Colombia. En el cual, encontrará soluciones prácticas y efectivas a problemas cotidianos. Cabe señalar que este seminario tendría lugar el año 2020, pero por el Covid-19 fue pospuesto para el presente año. Esta quinta versión del Seminario Internacional de Procesamiento de Aves tiene como objetivo actualizar y presentar nuevos conceptos gerenciales y operacionales durante el engorde y el procesamiento de los pollos.
DIRIGIDO A:
Responsables de las áreas de: Producción Avícola, Nutrición, logística Granjas – Planta Procesadora de Pollos, Cortes, Deshuesado, Planta Procesadora de Sub-productos – Rendering, Aguas Residuales, Control de Calidad, Refrigeración, Mantenimiento, Comercial y Gerencia General. Igualmente, a Universidades facultades de MVZ, Ing. Agroindustrial, Alimentos, Industriales, Bacteriología Industrial, etc.
TEMAS A TRATAR
Próximamente se presentará la programación de Conferencias
INSCRIPCIONES ABIERTAS
Teléfono: +57 316 2579 869 – +57 5 304 92 51
e-mail: seminariopropollo2020@hotmal.com – icproave@hotmail.com
Barranquilla, Colombia
CUPO: 70 PARTICIPANTES
VALOR SEMINARIO
VALOR: USD750 por participante
Condiciones Especiales:
Inscripciones pagadas hasta el 8 de Abril del 2022:
USD 640 por participante.
Inscripciones pagadas hasta el 8 de Mayo del 2022:
USD 700 por participante.
Inscripciones simultaneas de mínimo 4 personas de la misma empresa:
USD 620 por participante.
Estudiantes: USD 350 hasta el 8 de Junio del 2022.
Formas de Pago:
Efectivo, tarjeta de crédito, débito, trasferencia bancaria y cheque a nombre de Eduardo Cervantes López.
Lugar del Evento: Hotel Corales de Indias – Cartagena
Para mayor información sobre el V Seminario de procesamiento de aves ingrese aquí
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM