14 Nov 2022

Cómo podemos mejorar la salud intestinal y la productividad de nuestras ponedoras ante desafíos como el estrés por calor o el arranque de puesta gracias al empleo de Zooallium Moltura

El estrés por calor o un mal arranque de puesta son unas de las principales causas de pérdidas económicas en el sector avícola

PDF

ESTRÉS POR CALOR

El estrés por calor en las ponedoras acaba afectando a la funcionalidad e integridad intestinal.

Las consecuencias de este hecho son el incremento del número de bacterias patógenas en la flora intestinal, la falta de eficiencia del sistema digestivo y el descenso de consumo de pienso.

El impacto de esta problemática en la productividad y la mortalidad de las aves es una de las principales causas de pérdidas económicas en el sector avícola.

ARRANQUE DE PUESTA

El arranque de puesta supone el mayor desafío en la vida productiva de las ponedoras.

En este periodo es vital contar con un sistema digestivo y flora intestinal saludable, capaces de mantener intacto el trabajo realizado en la recría.

Continua después de la publicidad.

Acentuar la eficiencia en la absorción de nutrientes y minerales como el calcio es otra de las prioridades que se deben de tener muy en cuenta.

CONTROL DE BACTERIAS PATÓGENAS

El equilibrio de la microbiota intestinal es sensible a cualquier situación de estrés o sobreesfuerzo. Estas situaciones favorecen el desarrollo de bacterias patógenas oportunistas.

ZOOALLIUM MOLTURA FRENTE AL ESTRÉS POR CALOR EN GALLINAS DE MÁS DE 50 SEMANAS

Entre los meses de mayo y julio del 2014 se realizó una prueba en gallinas de puesta (semana 50 a 58).

Esta prueba se llevó a cabo en la unidad de avicultura del centro de investigación Imasde, situado en la facultad de veterinaria de Murcia.

El pienso de la mitad de ellas se suplementó con Zooallium Moltura al 0,2% durante 2 meses (semana 50 a 58).

Hay que tener muy en cuenta la temperatura y humedad que se registraron en los 2 meses que duró la prueba, alcanzando niveles excepcionales en ambos casos

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

RESULTADOS:

Un 17% más de Índice de Puesta (gallinas 58 semanas)

Un 8% más en el grosor de la cáscara del huevo (gallinas 58 semanas).

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

ZOOALLIUM MOLTURA EN EL ARRANQUE DE PUESTA (SEMANA 23 A LA 30)

Prueba realizada en una explotación de Andalucía, sobre un lote de 35.148 ponedoras, subdividido en 2 grupos, diferenciados por la aplicación de Zooallium Moltura 0,2% en el pienso de uno de los grupos durante 2 meses.

Así mismo, se procedió al estudio de la calidad del huevo en el área de tecnología de los alimentos de la universidad de Salamanca.

RESULTADOS EN PONEDORAS

Un 7% más en huevos tamaño L inicio de puesta (Gallinas 23-30 semanas).

Un 30% menos en huevos tamaño S (Gallinas 23-30 semanas).

Precocidad en el inicio de puesta.

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

 

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

 

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

 

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

CONTROL DE BACTERIAS PATÓGENAS

La capacidad de los productos Zooallium frente a bacterias patógenas multirresistentes ha sido testada in vitro en el Centro de Calidad Avícola de la Comunidad Valenciana (CECAV).

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad
Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

 

SUPLEMENTOS NATURALES EFICACES

Como podemos observar en los resultados de las diferentes pruebas, Zooallium Moltura tiene la capacidad de mejorar la salud intestinal y la productividad de las aves, aumentando la eficiencia y absorción de nutrientes y minerales como el calcio.

Zooallium Moltura para mejorar la salud intestinal y la productividad

 

PDF

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

Cómo podemos mejorar la salud intestinal y la productividad de nuestras ponedoras ante desafíos como el estrés por calor o el arranque de puesta gracias al empleo de Zooallium Moltura Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería