09 Oct 2019

ActiveMOS : Carbohidratos funcionales para la salud intestinal de sus aves

Contenido disponible en: Português (Portugués, Brasil)Rico en mananoligosacáridos (MOS), ActiveMOS contiene carbohidratos de fibra derivados de la pared celular de […]

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Rico en mananoligosacáridos (MOS), ActiveMOS contiene carbohidratos de fibra derivados de la pared celular de una cepa especialmente seleccionada de levadura Saccharomyces cerevisiae. Es ideal para formar parte del programa de salud de las aves de corral, ya que:

  • Actúa como sustrato de bacterias beneficiosas, favoreciendo su proliferación en el ambiente intestinal;
  • Tiene afinidad por diferentes bacterias Gram-negativas fimbria tipo 1, aglutinando estos patógenos y previniendo su adhesión a la mucosa intestinal;
  • Equilibra la microbiota intestinal manteniendo la salud intestinal;
  • Mejora la absorción de nutrientes.
  • Apoya las defensas intestinales.

En este video, la veterinaria Eliana Dantas, Gerente Técnica Global de aves y cerdos de Biorigin, explica los beneficios que aporta ActiveMOS en al dieta de tus aves. ¡Míralo!

Conozca Biorigin

Fundada en 2003, Biorigin es una empresa brasileña con actuación global y que impulsa conocimiento y tecnología para promover salud y calidad de vida.

Utilizando procesos biotecnológicos, Biorigin produce ingredientes naturales para alimentación humana para realzar el sabor, reducir el contenido de sodio y extender la vida útil de los alimentos.

Continua después de la publicidad.

También desarrolla ingredientes para potenciar el desempeño, la salud y el bienestar de los animales.

Relacionado con Nutrición animal

MÁS CONTENIDOS DE

ActiveMOS : Carbohidratos funcionales para la salud intestinal de sus aves Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería