01 Jun 2020

Avicultores de Argentina: Plantean al gobierno establecer precio de referencia al huevo

En Argentina, para solucionar el tema del suministro y el incremento del precio del huevo, debido al aumento de la […]

En Argentina, para solucionar el tema del suministro y el incremento del precio del huevo, debido al aumento de la demanda en el 40%, la Cámara Argentina de Productores Avícolas, CAPIA, planteó una propuesta al gobierno de este país. 

 

La propuesta de CAPIA realizada al estado argentino es que sean establecidos sobre 50 puntos de ventas, donde los consumidores puedan adquirir el maple de huevo con clasificación de tamaño grande a un precio 200 pesos (argentinos) por un lapso de 60 días, en que el mínimo sea diecisiete millones de huevos al mes.

 

Conforme se comunica en Todo Noticias, TN, desde fuentes de Ministerio de Desarrollo Productivo informan que esta propuesta de CAPIA ha sido recibida y se está estudiando por la Secretaría de Comercio Interior.

Además, en el medio antes citado, se consigna que la Cámara Argentina de Productores Avícolas, desea dar a conocer a la población que los únicos beneficiados son quienes integran la cadena de comercialización con el aumento del precio del huevo en los puntos de ventas.

También, el sector del huevo argentino solicitó al gobierno disminuir la rentabilidad de los supermercados, incrementando la facturación del productor en 18%, por supuesto sin que esto se transfiera al producto final.

Continua después de la publicidad.

Cabe señalar que, en plena cuarentena, el precio del huevo aumento hasta en 60%. Esto se produjo por un aumento de la demanda por este producto avícola del 40%. No obstante, los productores avícolas argentinos han señalado que el sector ha mantenido los mismos precios desde octubre del año pasado.

En esta línea, en el medio La Nación, se informa que los productores han puntualizado que los precios de venta del huevo a los supermercados están congelados desde octubre de 2019, por un valor de 74 pesos la docena, mientras que en estos establecimientos se comercializa la docena a 120 pesos. Lo cual significa que este eslabón final tiene un margen de ganancia de 66% de forma inmediata y, en tanto, a los productores se les cancela a 60 días.

Finalmente, en esta propuesta se solicita que se fije un precio máximo del maple de huevo clasificado, de 1.830 gramos en $190 en granja y $250 en comercios minoristas. – TN.

El presidente de CAPIA, Javier Prida, según se consigna en TN, manifestó que los productores avícolas han efectuado un sacrifico para asegurar la demanda de huevo a igual precio que en septiembre de 2019. 

Es más Javier Prida subrayó que actualmente los productores argentinos de CAPIA están vendiendo a pérdida su producción de huevos a los supermercados. Enfatizando que, para abastecer el mercado interno, los productores dejaron de exportar, lo que significó un gran esfuerzo por parte del sector. Además, aseveró que no se cerraran contratados de ventas a otros países, sin embargo, se necesita que el gobierno argentino fije un precio de referencia.


Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Junio 2025
Imagen Revista Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Importancia en la avicultura familiar y de traspatio de la Enfermedad de Marek y la Leucosis Linfoide – Parte I

Dra. Norma Calderón MVZ. Leopoldo Paasch
Imagen Revista ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

ÁCIDO HIPOCLOROSO: ¡Una nueva era en la potabilización del agua!

Jose Luis Valls
Imagen Revista ¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

¿Vale la pena instalar un panel evaporativo adicional en un galpón de pollos de engorde?

Brian Fairchild Mike Czarick
Imagen Revista Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Innovación: Conceptos y estrategias complementarias para incrementar aún más el consumo de carne de pollo

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Incubación Unietápica Vs. Incubación Multietápica : Competencias y oportunidades

Dr. Marco Antonio Juárez Estrada
Imagen Revista Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Soluciones potenciales para el síndrome del hígado graso hemorrágico en gallinas ponedoras

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte III

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Cobb-Vantress fortalece su presencia en América Latina con una serie de encuentros técnicos enfocados en el aumento del rendimiento productivo

Equipo Técnico Cobb-Vantress
Imagen Revista Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Optimizando el desempeño en situaciones de estrés

Felipe Horta MV MSc - Director de producto del Grupo Nuproxa
Imagen Revista Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Manejo de Incubación: estrategias para garantizar la calidad del pollito de un día

Equipo Técnico Aviagen
Imagen Revista Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Datos para un procesamiento avícola más inteligente: Impulsar la eficiencia y mejorar la calidad del producto

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Aumente el rendimiento de su planta de incubación con el nuevo servicio de asistencia a la incubación basado en datos de Petersime

Equipo Técnico Petersime
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería