17 Abr 2018

Brasil acudirá a la OMC contra restricciones de la UE a carne de pollo

"Se están aprovechando para sacarnos del mercado en nombre de la sanidad, lo que no es cierto", afirma el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi.

Contenido disponible en:
Português (Portugués, Brasil)

Brasil recurrirá a la Organización Mundial del Comercio (OMC), contra la Unión Europea (UE), por la desacreditación de frigoríficos de BRF como exportadores de carne de aves a países del bloque económico. La información fue difundida en la mañana del martes por el ministro de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento, Blairo Maggi, en una rueda de prensa celebrada en Brasilia (DF).

Según Blairo Maggi, la decisión fue tomada al regreso del viaje que realizó a Bruselas, donde defendió con las autoridades, como el comisario para la Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Phil Hogan, la sanidad del producto brasileño. Según el ministro, se trata de una guerra comercial de la UE.

“Se están aprovechando para sacarnos del mercado en nombre de la sanidad, lo que no es cierto”, afirmó Maggi.

La Unión Europea está extendiendo a todos los establecimientos de BRF, la suspensión de la importación de carne de pollo. Tres frigoríficos de la empresa ya estaban con parte de las exportaciones suspendidas por el propio MAPA, después que la Policía Federal realizó la operación involucrando el análisis de laboratorios que atendían a la BRF.

Blairo Maggi recordó que la preocupación alegada en el bloque sobre la presencia de Salmonella no tiene justificación técnica, ya que es posible exportar cortes de pollo in natura a los países de la comunidad europea, con prohibición para sólo dos tipos de bacterias, desde que se paga tarifa adicional de 1.014 euros por tonelada.

El ministro destacó medidas adoptadas por el Ministerio para retirar cualquier influencia política y dar mayor transparencia a los procesos de fiscalización de un año hasta acá.

Continua después de la publicidad.

El secretario de Defensa Agropecuaria del MAPA, Luis Rangel, dijo que, a pesar de que la Unión Europea ha aumentado al 100% la inspección de la carne de ave desde marzo del año pasado, el índice de alertas sobre la presencia de Salmonella está en el mismo nivel de hace un año atrás, cuando sólo se evaluaba el 20% de la carga.

Rangel dijo que, una vez que la carne de pollo no es consumida cruda, la presencia de Salmonella no representa riesgo de afectar la salud humana. Los controles sobre presencia de Salmonella en las carnes de aves se establecen por el MAPA desde 2003, siguiendo estándares internacionales, mediante el Programa de Reducción de Patógenos Monitoreo Microbiológico y Control de Salmonella en carcasas de pollos y pavos.

Con informaciones de la Asesoría de Prensa del MAPA

Relacionado con Mercados

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería