A pesar de la retracción de la demanda de huevos al final de la cadena, la oferta ajustada ha permitido que se mantengan los precios en los últimos días de noviembre, según informó el 30 de noviembre el CEPEA.
En Brasil, el precio de los huevos se mantuvó a pesar de la retracción de la demanda y, en tanto, el precio promedio de la carne de pollo refrigerada aumento en términos nominales, según informó el Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada, CEPEA. A pesar de la retracción de la demanda de huevos al final de la cadena, la oferta ajustada ha permitido que se mantengan los precios en los últimos días de noviembre, según informó el 30 de noviembre el CEPEA.
Además de las olas de calor que elevaron la mortalidad de las gallinas ponedoras en meses anteriores, los productores han reducido el número de pollitas alojadas. Debido a los altos costos de producción – principalmente por los precios del maíz y la harina de soja -, que han perjudicado la rentabilidad de la actividad. Promedio mensual de la carne de pollo refrigerada
El precio promedio de la carne de pollo refrigerada en el Gran São Paulo, de R$ 6,20/kg, es el más alto, en términos nominales, de la serie CEPEA, iniciada en 2004, con un incremento del 4,4% respecto a octubre, conforme al informe parcial hasta el 26 de noviembre del CEPEA.
De acuerdo a los colaboradores del CEPEA, el aumento de valores está motivado principalmente por la buena liquidez de la carne de pollo en el mercado interno y también por el aumento de las exportaciones en noviembre.
Sin embargo, con el avance de esta segunda quincena, el consumo interno de carne se ha debilitado en general, movimiento que ha presionado las cotizaciones de la carne de pollo. Del 19 al 26 de noviembre, el pollo refrigerado vendido en el Gran São Paulo se depreció 5%, alcanzando R$ 6,05/kg, el jueves 26 de noviembre de 2020 – Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada – CEPEA.
Fuente: Con información del CEPEA
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Residuos agrícolas como una alternativa para la descontaminación de las micotoxinas en la industria avícola. Parte I
María de Jesús Nava-RamírezReflexiones de un Médico Veterinario sobre la pandemia de Covid-19
MVZ. Leopoldo PaaschControl de la coccidiosis con vacunas en reproductoras de pollos de engorde
José J. Bruzual¿Por qué es importante evaluar el llenado del buche?
Equipo Técnico AviagenLos beneficios detrás del Internet de los Animales
Edgar O. Oviedo-RondónEl papel clave de las PNAasas en la nutrición temprana de pollos
Natalia Soares Gerente Global de Producto - Huvepharma N.VSalud Intestinal, ¿nos enfocamos en la causa o en la consecuencia del problema?
Gerardo Villalobos S. Mv- Msc Nuproxa Switzerland Ltd.Inteligencia Artificial aplicada para incrementar el consumo de carne de pollo- Algunas Ideas
Eduardo Cervantes LópezPuntos críticos en la nutrición de gallinas ponedoras
Douglas ZaviezoBlanca Ceuppens: Empresaria líder paraguaya con pollos “ PECHUGON”
María de los Angeles GutiérrezMacrodatos: Un gran valor añadido a toda la cadena de valor avícola
Rudy Verhelst - Desarrollo de Negocio y Gestión de productosESCUCHA LA REVISTA EN agriFM