10 Jun 2024

El diagnóstico molecular como la herramienta más precisa en la diferenciación de las cepas vacunas

El desarrollo de técnicas de biología molecular ayudará en el diagnóstico de salmonelosis y otras patologías en aves.

PDF

Las nuevas técnicas desarrolladas para el diagnóstico de salmonelosis en aves incluyen una gran variedad de sistemas y procesos que han logrado determinar con precisión las especies implicadas en las infecciones por salmonella y la diferenciación entre cepas de campo y cepas vacunales.

Existen sistemas semiautomatizados, kits basados en características bioquímicas y en las sensibilidades/ resistencias a determinados antibióticos, técnicas inmunológicas, métodos serológicos, etc.

Dentro de todas ellas, sobre las que se está trabajando con mayor intensidad, debido a su gran potencial para superar las limitaciones de las técnicas tradicionales, son las denominadas técnicas de biología molecular, destacando principalmente las basadas en la reacción en cadena de la polimerasa, conocida como PCR por sus siglas en inglés.

Clásicamente, se han utilizado técnicas basadas en la sensibilidad/resistencia a determinados antibióticos para la identificación de cepas vacunales.

Las características de sensibilidad o resistencia a determinados antibióticos son características adquiridas por la bacteria vacunal en el proceso de modificación de sus características de inmunogenicidad, excreción y/o, atenuación.

La salmonelosis es una de las zoonosis que mayor impacto tiene en la salud humana provocando procesos gastrointestinales que pueden ser de diferente gravedad, pudiendo llegar a ocasionar problemas severos en las personas infectadas.

La infección se suele producir por el consumo de alimentos de origen animal y en especial por el consumo de huevos y carne de ave contaminada y con un inadecuado tratamiento culinario.

Continua después de la publicidad.

Para disminuir lo máximo posible la prevalencia de la salmonelosis en aves, y con ello la posterior transmisión a las personas, la Unión Europea estableció unas pautas para el control de la enfermedad que posteriormente dieron lugar a los Programas Nacionales de Control de Salmonella (PNCS) donde se indican todas las medidas encaminadas a reducir la Salmonella en aves.

Actualmente, el diagnóstico de salmonella en aves se realiza a través una metodología basada en la norma ISO 6579 y que consiste en el análisis de las diversas muestras utilizando distintos medios de cultivo que nos permiten el aislamiento y posterior identificación de la cepa de salmonella.

A partir de la identificación de una cepa de Salmonella Zoonótica (Salmonella Enteritidis o Salmonella Typhimurium) es necesario identificar la cepa vacunal en el caso de que se hayan utilizado vacunas vivas.

Este procedimiento analítico, cuando se basa en la sensibilidad frente a determinados antibióticos, puede presentar imprecisiones (cepas de campo con el mismo perfil antibiótico) limitaciones de interpretación y un tiempo excesivo en la obtención del resultado, teniendo en cuenta que el avicultor necesita la máxima rapidez para determinar la existencia de un positivo de campo.

El diagnóstico por PCR ofrece numerosas ventajas con respecto a otras técnicas, entre las que destacan principalmente:

Las técnicas de PCR han ido evolucionando desde la PCR tradicional hasta la PCR en tiempo real o RT (Real Time).

La PCR a tiempo real es la más usada actualmente para el diagnóstico de numerosas enfermedades importantes en sanidad animal.

A diferencia de la tradicional -en la cual se trabaja únicamente en el plano cualitativo y además es necesario acoplar otras técnicas para la obtención de resultados (como por ejemplo la electroforesis) la PCR a tiempo real permite el seguimiento continuo y la cuantificación de datos, sin ningún tratamiento posterior.

Una de las aplicaciones principales de esta técnica en el diagnóstico de la salmonelosis en aves es la posibilidad de distinguir entre las cepas presentes en las diferentes vacunas autorizadas como las vacuna de Calier Primun Salmonella E y Primun Salmonella T y las cepas de campo.

Basados en esta tecnología se están desarrollando distintos test de diagnóstico DIVA (Differentiating Infected from Vaccinated Animals) que, además de esta diferenciación entre cepas vacunales y de campo, también nos permite realizar controles de la excreción de las cepas vacunales, así como detectar su presencia en distintos tipos de muestras.

El continuo avance y desarrollo de estas técnicas de biología molecular va a proporcionar herramientas que van a ser de mucha ayuda en todo lo relacionado con el diagnóstico de salmonelosis en aves, así como en otras patologías importantes en avicultura.

Diagnóstico de salmonelosis: Ventajas diagnóstico molecular

CALIER TRABAJA PRECISAMENTE EN EL DESARROLLO DE ESTAS TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO

La técnica en sí misma, así como la utilización de formatos de transporte (tarjetas FTA) van a permitir agilizar el diagnóstico y utilizar técnicas de la máxima precisión tanto para la identificación de las especies de Salmonella como para la diferenciación entre cepas vacunales y cepas de campo.

En este sentido, además de disponer ya de un PCR comercial (Kylt SE DIVA 2) para la diferenciación de la cepa de Salmonella enteritidis de Primun Salmonella E, Calier ha desarrollado -en colaboración con la empresa de biotecnología Genetic PCR solutions- un PCR para la diferenciación de la cepa vacunal de Salmonella Typhimurium contenida en Primun Salmonella T.

Esta PCR se basa en la detección de regiones diferentes y exclusivas del genoma de la bacteria a las que se ha llegado por comparación con las secuencias descritas en NCBI (National Center for Biotechnology Information) que incluye más de 500.000 secuencias diferentes para Salmonella spp.

Diagnóstico de salmonelosis: Ventajas diagnóstico molecular

La posibilidad de diferenciación está acorde con las directivas expresadas en los programas nacionales de control de salmonella que exigen que las vacunas atenuadas dispongan de un método adecuado para diferenciarse bacteriológicamente.

Diagnóstico de salmonelosis: Ventajas diagnóstico molecular

PDF

Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

El diagnóstico molecular como la herramienta más precisa en la diferenciación de las cepas vacunas Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews España Abril 2025
Imagen Revista Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Desplumado inteligente: minimizando la carne de espagueti y la rotura de alas mediante un mejoramiento del desplumado

Prof. Avigdor Cahaner
Imagen Revista Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Programa Layer Longevity, ¿cómo conseguir que de forma recurrente tus lotes alcancen las máximas producciones?

Jon de los Mozos
Imagen Revista Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Avicultura inteligente: maximiza tu eficiencia salvaguardando el mejor bienestar en tus gallinas

Imagen Revista Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Y… ¿Si las tengo que encerrar?

Alberto Picchi Carmona
Imagen Revista Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Los camaleones de las enfermedades aviares: Mycoplasma Synoviae y Mycoplasma Gallisepticum

Ellis Draaijer
Imagen Revista Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Granja llave en mano: el impulso que necesitaba una historia con raíces

Imagen Revista Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Gallibacterium Anatis, ¿secundario o emergente?

Alfredo Benito Zuñiga Lorena Redrado Gomez Silvia Anía Bartolomé Silvia del Caso Yagüe
Imagen Revista Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Resumen reunión 49a del grupo de investigación en incubación y fertilidad

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Análisis de la evolución de las recomendaciones nutricionales para reproductoras pesadas

Dr. Luis Tavares
Imagen Revista La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

La evolución de una granja avícola familiar en el corazón de Lleida

Imagen Revista Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Ampliamos horizontes con Juanfra Agropecuaria en Huércal-Overa

Imagen Revista Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Notas sobre el estudio de opinión sobre la importancia del sector cárnico en españa

Imagen Revista Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Manteniendo Salmonella bajo control: un enfoque integral para la seguridad alimentaria en la producción avícola

Raquel Konrad Burin
Imagen Revista Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Efecto de la higiene de la nave y del agua en el control de salmonella en reproductoras y canales de pollos de engorde

Imagen Revista La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

La mosca, un vector infravalorado en la granja avícola

Imagen Revista Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Bioseguridad: El guardián de nuestras fronteras invisibles

Gonzalo Abad Juan Carlos Abad
Imagen Revista Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Masterfly® Bait: Control eficaz de moscas hasta 8 meses

Imagen Revista “La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

“La estadística es la herramienta que nos va a permitir utilizar todos los datos recopilados para la toma de decisiones”

Imagen Revista Granjas avícolas con historia Granja Vella

Granjas avícolas con historia Granja Vella

José Antonio Mendizabal Aizpuru
DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería