Mercado & rendimiento: Lesiones de canales: Origen granja vs Carga vs Matadero
Jueves, 12 de Mayo
09h45-10h30:
Trabajamos en un sector del que podemos estar muy orgullosos, es con diferencia el más eficiente y tecnificado de toda la producción animal, y gracias a esto, alimentamos a la población con la proteína más saludable y a la vez la más asequible (detalle nada insignificante en un país donde 21% de la población está en riesgo de pobreza).
Esta eficiencia en convertir pienso en carne, se logra gracias a la mejora continua en todos los eslabones de la producción y con la constante evaluación de costes y parámetros técnicos (IC, GMD, rendimiento canal, etc).
Pododermatitis/quemaduras de tarsos/dermatitis en pechugas.
CAUSAS:
1.Origen granja
¿Cómo actuar en la granja para reducir la pododermatitis?
1.Prevenir la cama húmeda
2.Prevenir diarreas.
3.Evitar deficiencias y desbalances en el alimento.
Traumatismos recientes (alas/pechugas/muslos)
CAUSAS:
1.Origen carga:
2.Origen matadero:
¿Cómo actuar en carga para reducir traumatismos recientes?
1.Pollo final:
Lo ideal es coger 2 aves en cada mano y por las 2 patas. Lo utópico sería coger un ave con las 2 manos, por el cuerpo, conservando pegadas las alas para que no aleteen
1.En pollo de clareo:
2.Depositar las aves en el cajón con delicadeza (no soltarlos).
3.Evitar abrir y cerrar bruscamente los cajones para distribuir los pollos.
4.Traslado suave de la carretilla elevadora (al atravesar las roderas en la cama).
¿Como actuar en el centro de procesamiento para reducir traumatismos recientes?
Alas rotas no hemorrágicas y desgarros de piel no hemorrágicos en contramuslos y pechuga
CAUSAS:
Arañazos dorsales
CAUSAS:
Pechugas hemorrágicas por sobre aturdido eléctrico
¿Cómo actuar en el centro de procesamiento para reducir las pechugas hemorrágicas por sobre aturdido?
1.Asegurarse (justo a la salida del baño aturdidor) que al menos haya dos indicadores de inconsciencia:
2.Por imperativo legal:
3.Disponemos de poco margen normativo para evitar, no sólo las lesiones en las canales, sino también la fibrilación cardiaca.
4.Hemos de encontrar la combinación con los otros factores que influyen en el aturdido, para alcanzar el equilibrio entre la legislación vigente, el bienestar animal y la exigencia del consumidor de canales de calidad.
¿CÓMO REDUCIR LOS PROCESOS INFLAMATORIOS EN LA GRANJA?
1.Reducir la contaminación vertical.
2.Adecuada desinfección del agua de bebida.
3.Uso de aditivos antimicrobianos y ácidos.
4.Buena ventilación (mala ventilación = carga microbiana ambiental alta y cama húmeda).
5.Reducir factores que interfieren en la inmunidad:
Miopatías
CAUSAS:
1.origen granja.
1.1.Intensidad eléctrica.
1.2.La frecuencia eléctrica.
1.3.Voltaje.
1.4.La resistencia eléctrica al paso de la corriente:
1.5.El tiempo de sumergido de las aves en el baño de aturdido.
A destacar que “la desconexión del sistema nervioso central, base del aturdimiento, está más relacionada con
la frecuencia que con la intensidad y voltaje de la corriente aplicada. En cambio, la intensidad y el voltaje guardan cierta relación directa con las lesiones producidas, principalmente vasculares” (Blasco, et al 2013).
Procesos inflamatorios:
Buches con pienso
CAUSAS:
Contaminación fecal/bilis
CAUSAS:
ITENE analizará en una jornada el nuevo Real Decreto de Envases y Residuos de Envases
El evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
La vacuna PREVEXXION ® RN protagonista de aviFORUM Puesta 2022
Avianza muestra los beneficios y las posibilidades de la carne de pavo en un taller con motivo de Acción de...
Elanco celebra el 10º Aniversario de su vacuna AviPro® Salmonella Duo en el marco del AviForum Puesta
La DGSA celebra una jornada sobre cómo afrontar el desafío de la influenza aviar
Boehringer Ingelheim celebra la II Jornada One Health: Avanzando hacia un abordaje integral de la salud
AviFORUM Puesta 2022: ¿Cómo llegar?
Avianza invita a la prensa a asistir al próximo evento de producción de carne de ave europea sostenible
aviFORUM Puesta 2022 culminará la primera jornada del evento con una noche de gala
El Instituto de Estudios del Huevo entrega su galardón de oro 2022 a Francisco Martínez Arroyo
aviFORUM Puesta 2022 dispondrá de workshops para hablar sobre las temáticas más importantes del sector
aviNews celebra la semana especial del Huevo
Zoetis celebra la entrega de los Premios Ganadería en Femenino 2022
¿A quien podrás escuchar en el aviFORUM Puesta el 10 de noviembre?
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
Anatomía del Huevo, Impacto del estrés en la formación de la cáscara y su repercusión en el nacimiento
Ing. Marvin Alvarado Bonilla Supervisor incubación CMI AlimentosAspectos importantes al traslado de pollitas del criadero a nave de puesta
Francisco Javier Cortázar PalacioLa Coccidiosis en Aves de Engorde, opciones de control y tendencias
Alberto GinerMycoplasma gallisepticum y Mycoplasma synoviae: diferenciación de cepas vacunales y campo
Silvia Anía BartoloméLa eficacia del amprolio reconfirmada
Equipo Técnico HuvepharmaCaso clínico de influenza aviar en ponedoras comerciales
Clara Fornalés PallàsAviporc Inauguración Diciembre 2022
Equipo técnico AviporcAgrener Inauguraciones Diciembre 2022
Equipo técnico AgrenerAvances en la nutrición para pollos de crecimiento diferenciado
Bernardo G. AlisedaEl evento del huevo aviFORUM Puesta 2022 se despide hasta el año que viene con más de 500 asistentes
Administración en incubadora de una vacuna viva de Salmonella typhimurium en pollos de engorde
Alfredo CorujoImportancia de la distribución a la hora de la alimentación de pollitas reproductoras pesadas sobre la uniformidad -Parte 1-
Samuel NovoaControl de la temperatura del agua durante el arranque de la crianza
Mike CzarickDeshidratado eficiente y rentable de la sangre de pollo
Leonardo Ortiz EscotoSistema de Gestión de las Explotaciones avícolas -SIGE-
Jose Luis VallsCómo es la alimentación en granjas avícolas de reproductoras pesadas
Departamento de Avicultura de AviporcAgromiret, una granja con las últimas tecnologías del sector de la mano de New Farms
Avinew®: La vacuna de Newcastle por elección
Serafín García FreireESCUCHA LA REVISTA EN agriFM