Mercado & rendimiento: Lesiones de canales: Origen granja vs Carga vs Matadero
Jueves, 12 de Mayo
09h45-10h30:
Trabajamos en un sector del que podemos estar muy orgullosos, es con diferencia el más eficiente y tecnificado de toda la producción animal, y gracias a esto, alimentamos a la población con la proteína más saludable y a la vez la más asequible (detalle nada insignificante en un país donde 21% de la población está en riesgo de pobreza).
Esta eficiencia en convertir pienso en carne, se logra gracias a la mejora continua en todos los eslabones de la producción y con la constante evaluación de costes y parámetros técnicos (IC, GMD, rendimiento canal, etc).
Pododermatitis/quemaduras de tarsos/dermatitis en pechugas.
CAUSAS:
1.Origen granja
¿Cómo actuar en la granja para reducir la pododermatitis?
1.Prevenir la cama húmeda
2.Prevenir diarreas.
3.Evitar deficiencias y desbalances en el alimento.
Traumatismos recientes (alas/pechugas/muslos)
CAUSAS:
1.Origen carga:
2.Origen matadero:
¿Cómo actuar en carga para reducir traumatismos recientes?
1.Pollo final:
Lo ideal es coger 2 aves en cada mano y por las 2 patas. Lo utópico sería coger un ave con las 2 manos, por el cuerpo, conservando pegadas las alas para que no aleteen
1.En pollo de clareo:
2.Depositar las aves en el cajón con delicadeza (no soltarlos).
3.Evitar abrir y cerrar bruscamente los cajones para distribuir los pollos.
4.Traslado suave de la carretilla elevadora (al atravesar las roderas en la cama).
¿Como actuar en el centro de procesamiento para reducir traumatismos recientes?
Alas rotas no hemorrágicas y desgarros de piel no hemorrágicos en contramuslos y pechuga
CAUSAS:
Arañazos dorsales
CAUSAS:
Pechugas hemorrágicas por sobre aturdido eléctrico
¿Cómo actuar en el centro de procesamiento para reducir las pechugas hemorrágicas por sobre aturdido?
1.Asegurarse (justo a la salida del baño aturdidor) que al menos haya dos indicadores de inconsciencia:
2.Por imperativo legal:
3.Disponemos de poco margen normativo para evitar, no sólo las lesiones en las canales, sino también la fibrilación cardiaca.
4.Hemos de encontrar la combinación con los otros factores que influyen en el aturdido, para alcanzar el equilibrio entre la legislación vigente, el bienestar animal y la exigencia del consumidor de canales de calidad.
¿CÓMO REDUCIR LOS PROCESOS INFLAMATORIOS EN LA GRANJA?
1.Reducir la contaminación vertical.
2.Adecuada desinfección del agua de bebida.
3.Uso de aditivos antimicrobianos y ácidos.
4.Buena ventilación (mala ventilación = carga microbiana ambiental alta y cama húmeda).
5.Reducir factores que interfieren en la inmunidad:
Miopatías
CAUSAS:
1.origen granja.
1.1.Intensidad eléctrica.
1.2.La frecuencia eléctrica.
1.3.Voltaje.
1.4.La resistencia eléctrica al paso de la corriente:
1.5.El tiempo de sumergido de las aves en el baño de aturdido.
A destacar que “la desconexión del sistema nervioso central, base del aturdimiento, está más relacionada con
la frecuencia que con la intensidad y voltaje de la corriente aplicada. En cambio, la intensidad y el voltaje guardan cierta relación directa con las lesiones producidas, principalmente vasculares” (Blasco, et al 2013).
Procesos inflamatorios:
Buches con pienso
CAUSAS:
Contaminación fecal/bilis
CAUSAS:
Salmonella
Lo último sobre las naves avícolas en España con la participación de todas les empresas de avicultura
EBOOK
Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura
AUTORES
El desarrollo de una estrategia de mejora continua de los procesos de un plantel avícola utilizando como metodología Six sigma
Dra. Luisa Torres PerdigónNuevo I-Fan145 Xtra de Fancom: máximo ahorro y eficiencia con New Farms
Equipo técnico New FarmsAspectos claves para alcanzar la máxima productividad en aves de puesta
Juan Valle Díez¿Está listo para la producción avícola digital? Cómo la ganadería de precisión puede enfrentar los desafíos actuales y futuros en la industria avícola
Equipo Técnico EvonikLa salud intestinal y el rendimiento de pollos mejoran gracias a una fuente orgánica única de complejos de zinc y aminoácidos
Dr Cibele TorresLa importancia de las vacunas inactivadas en la reducción de la prevalencia de Salmonella
Santiago de Castro VergesGripe aviar: la enfermedad que vuelve a Europa y a España
Kateri BertranEl valor y la importancia de la Anamnesis en avicultura
Antonio AlegreÚltimas novedades sobre la vacunación frente a E. coli
Alberto GinerBoehringer Ingelheim reúne a un centenar de profesionales en un Webinar sobre Gripe Aviar
Equipo técnico Boehringer IngelheimFactores relacionados con la mortalidad de los pollos durante su transporte al matadero (parte 2)
J.SendraBioseguridad en las granjas avícolas a la luz del Real Decreto 637/2021: una apuesta One Health Parte 3
Santiago VegaTecnología, innovación y buen hacer en una explotación de reproductoras junto a Big Dutchman
Equipo Técnico Big DutchmanLa auditoría del proceso vacunación frente a Salmonella: una de las prácticas más eficientes para mejorar la inmunización
The sampling solutionUso del gel para la correcta inmunización contra la bronquitis infecciosa
Miguel ZaragozíInterés de sustancias aromáticas en pollos de engorde alimentados sin anticoccidios o vacunados contra la coccidiosis
Equipo técnico IdenaLas claves de la bioseguridad frente a la gripe aviar
Equipo Técnico CID LINES an Ecolab Company