28 Jul 2017

Luchando contra el campylobacter

Para minimizar los niveles de Campylobacter en parvadas de pollos de engorde las estrategias combinadas pueden ser el mejor enfoque.

Se estima que solo en la UE existen cada año 9 millones de casos de campilobacteriosis, con un costo de US$2.72 mil millones. Aún no existe una solución definitiva para controlar al Campylobacter en las parvadas. Sin embargo, se cuenta con varias estrategias que pueden reducir su incidencia, mejorando así la inocuidad alimentaria e incrementando las ganancias de las granjas.

Los productores de pollos de engorde necesitan aplicar una serie de medidas para reducir los niveles de contaminación por Campylobacter. Un enfoque mixto comienza con una mejor bioseguridad, cambios en las prácticas de manejo, intervención probada del alimento o agua con aditivos y finalmente, medidas de intervención durante el sacrificio.

Además de las estrategias de manejo, existe también la opción de utilizar aditivos o tratamientos del agua que pueden reducir aún más el nivel de contaminación por Campylobacter, como se muestra en el Cuadro 2. Entre ellos, los probióticos pueden ser el enfoque más prometedor para controlar al Campylobacter a través de intervenciones nutricionales.

Enfoques múltiples, beneficios múltiples

Cada una de las intervenciones enumeradas anteriormente ayudará a reducir la contaminación general. En combinación, pueden llegar a conseguir la necesaria reducción de la contaminación por Campylobacter en la carne de pollo para consumo.

El impacto de la campilobacteriosis en humanos es bien conocido. Habitualmente provoca intensos dolores abdominales y diarrea, lo que puede llevar a la hospitalización. Asimismo cabe recordar que puede conducir a la muerte y, en algunos casos, a complicaciones serias como el síndrome de Guillain-Barre, artritis reactiva, bacteriemia, enfermedad inflamatoria intestinal y síndrome del intestino irritable.

Fuente BM EDITORES 

Continua después de la publicidad.
Relacionado con Salud Animal

MÁS CONTENIDOS DE

Luchando contra el campylobacter Datos de la empresa

REVISTA AVINEWS LATAM

Suscribete ahora a la revista técnica de avicultura

EDICIÓN aviNews LATAM Marzo 2025
Imagen Revista Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Infección por estafilococo en la población de reproductoras – Parte II

Dra. Carlyn L. Miller Eric L. Jensen José J. Bruzual
Imagen Revista Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

Desafíos actuales de micotoxinas en Latinoamérica

MV. Esp. Bruno Vecchi Vet. Cecilia Rodriguez
Imagen Revista Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Influenza Aviar, el cambio es lo único constante

Lesly Romero Beltrán
Imagen Revista Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

Detección temprana de deficiencias nutricionales y enfermedades en aves

José Francisco Miranda Jr.
Imagen Revista Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Manejo de huevos en el suelo en reproductoras de pollos de engorde

Equipo Técnico Cobb
Imagen Revista Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Agregar valor con un deshuesado flexible de pechuga

Equipo Técnico BAADER
Imagen Revista Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Escherichia Coli Patogénica Aviar (APEC): Serotipos y Virulencia

Cecilia Rosario Cortés
Imagen Revista Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Desafíos para el mantenimiento de la ventana de nacimiento

Renata Steffen
Imagen Revista Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Depresión, velocidad del aire y la trayectoria del aire entrante

Brian Fairchild Michael Czarick
Imagen Revista Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Gestión integral de la producción de pollo de engorde: Contribuyendo a la rentabilidad de la empresa. Parte II

Ing. Jorge Robles
Imagen Revista El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

El cobre y sus funciones en la dieta de las gallinas ponedoras: Ventajas de la forma quelada

Tatiana Carlesso dos Santos Vinício dos Santos Cardoso
Imagen Revista Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Basquetbol- Reglas que pueden ayudar a mejorar la productividad integral durante la prefaena y el procesamiento de pollo de engorde

Eduardo Cervantes López
Imagen Revista Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Cumplimiento de la bioseguridad: El equilibrio entre cultura, personalidad, experiencia, educación y tecnología

Edgar O. Oviedo-Rondón
Imagen Revista Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Adaptando la bioseguridad en periodos de alto riesgo de Influenza Aviar – Parte II

Equipo Técnico H&N

ÚNETE A NUESTRA COMUNIDAD AVÍCOLA

Acceso a los artículos en PDF
Mantente al día con nuestros boletines
Reciba gratuitamente la revista en versión digital

DESCUBRA
AgriFM - Los podcast del sector ganadero en español
agriCalendar - El calendario de eventos del mundo agroganaderoagriCalendar
agrinewsCampus - Cursos de formación para el sector de la ganadería